IA generativa

¿Por qué los motores de búsqueda como Google, Bing implementando IA generativa está amenazando la industria SEO valuada en $68 mil millones?

La industria de SEO y el marketing de búsqueda han evolucionado significativamente desde su creación en los años 90. En aquel entonces, los motores de búsqueda eran simples directorios que se basaban en palabras clave para encontrar información relevante. Con el tiempo, los motores de búsqueda se han vuelto más sofisticados y han incorporado una variedad de técnicas para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda.

Sin embargo, la introducción de la Inteligencia Artificial generativa (IA) ha cambiado el panorama del marketing de búsqueda. Los motores de búsqueda como Google y Bing están utilizando cada vez más la IA generativa para mejorar la calidad de sus resultados y presentar la información de una manera que hace el posicionamiento SEO y SEM más redundante. Aunque esto puede parecer una buena noticia para los usuarios, representa una amenaza significativa para la industria SEO. Así que sigue leyendo y aquí te contamos todo.

Breve historia de la industria SEO y el marketing de búsqueda

La industria SEO se creó en respuesta a la necesidad de las empresas de mejorar su visibilidad en línea. En aquel entonces, los motores de búsqueda eran simples directorios que se basaban en palabras clave para encontrar información relevante. Los sitios web que utilizaban técnicas de SEO podían mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda y atraer más tráfico a sus sitios web.

Con el tiempo, los motores de búsqueda se volvieron más sofisticados y comenzaron a utilizar algoritmos más complejos para clasificar los resultados de búsqueda. La introducción del PageRank por Google en 1998 cambió el juego al permitir que los motores de búsqueda clasificaran los resultados según la relevancia y popularidad del sitio web.

Desde entonces, la industria SEO ha evolucionado significativamente. Los especialistas en marketing han desarrollado una variedad de técnicas para mejorar la visibilidad en línea, incluyendo el uso de palabras clave, etiquetas meta, backlinks y contenido optimizado para SEO.

¿Cuáles son las razones por las cuales la Inteligencia Artificial generativa está amenazando la industria SEO?

La IA generativa es una tecnología que utiliza algoritmos complejos para generar contenido o extraerlo de la basta red de blogs, noticias, y artículos de la web. La amenaza proviene de la manera en la que está información es extraida y presentada a los usuarios.

Hoy en día, si alguien busca generar un itinerario de viaje de tres días para Madrid, el usuario tiene que buscar entre miles de resultados, páginas, y blogs. Esta búsqueda le permite a los buscadores compartir anuncios que empresas del sector hostelería le pagan para posicionar sus servicios y productos. Parte de estas ganancias también se comparten con los dueños de los blogs, noticias, etc. En total, hablamos de una industria de más de $68 mil millones, que antes de la IA se previa que alcanzaría $300 mil millones en 2030. Sin embargo, con la implementación de chatbots de ia generativos, la información es extraida y presentada de una manera más práctica. Ya no es necesario visitar decenas de blogs y leer esta información, con lo cual el usuario pasa menos tiempo haciendo clic y observando anuncios.

¿Cúal es el futuro de los resultados de búsqueda en plataformas como Bing, Google?

IA generativa y su amenaza a la industria SEO

A medida que los motores de búsqueda continúan adoptando tecnologías como la IA generativa, es probable que veamos cambios significativos en la forma en que se presentan los resultados de búsqueda.

Es posible que veamos menos resultados basados en palabras clave y más resultados basados en contenido generado por IA. Además, es posible que veamos una mayor integración entre diferentes tipos de contenido, como imágenes y videos. Esto como mencionamos anteriormente hace a los creadores de contenido menos necesarios.

¿Por qué no estamos ante una amenaza a corto plazo?

Aunque la IA generativa tiene el potencial de revolucionar el marketing digital, todavía hay algunos problemas importantes que deben resolverse antes de que pueda convertirse en una amenaza real para la industria SEO.

Uno de estos problemas es el plagio. Aunque la IA generativa puede generar contenido original, también puede ser utilizada para crear contenido duplicado o plagiado. Esto podría tener un impacto negativo en la calidad general del contenido generado por IA.

Otro problema es la invención del contenido. Aunque la IA generativa puede generar contenido original y relevante sin necesidad de intervención humana, todavía hay algunas limitaciones importantes. Por ejemplo, todavía no es capaz de crear contenido altamente especializado o técnico.

Finalmente, existe el problema potencial del contenido falso o engañoso. Esto podría tener un impacto negativo en la calidad general de los resultados de búsqueda.

Conclusión

En resumen, la IA generativa representa una amenaza significativa para la industria SEO. Los motores de búsqueda como Google y Bing están utilizando cada vez más esta tecnología para mejorar la calidad de sus resultados y la manera en la que presentan esta información. Aunque esto puede parecer una buena noticia para los usuarios, representa una amenaza significativa para la industria SEO dada la manera actual en la que se generan ganancias.

Sin embargo, aunque esto ya se puede considerar una amenaza para la industria, hay algunos problemas importantes que deben resolverse antes de que la IA generativa pueda convertirse en una amenaza importante para la industria SEO. Estos problemas incluyen el plagio, la invención del contenido y el contenido falso o engañoso.

En última instancia, es importante que las empresas y los especialistas en marketing estén al tanto de estas tendencias y trabajen juntos para encontrar soluciones innovadoras que les permitan mantenerse al día con los cambios en el panorama del marketing digital.

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

chatbots de inteligencia artificial

¿Cuales son los mejores chatbots de IA hoy en día y para qué sirven?

En la era digital actual, los chatbots de inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Estos chatbots, impulsados por algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales, pueden simular conversaciones humanas, realizar tareas y proporcionar asistencia en tiempo real. El desarollo de software para generar este tipo de herramientas es sin lugar a dudas impresionante y lo mejor de todo es que esta tecnología está aquí para quedarse y ayudarnos a optimizar varios de los procesos creativos que anteriormente requerían horas de aprendizaje y ejecución.En este artículo, exploraremos algunos de los mejores chatbots de IA disponibles hoy en día, sus características únicas y sus diversas aplicaciones.

Lista de los mejores chatbots de IA

ChatGPT

Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es un modelo de IA conversacional que utiliza una red neuronal transformer para generar respuestas intuitivas a las entradas humanas. ChatGPT puede generar piezas de escritura creativa como poesía e historias ficticias, y es conocido por su capacidad para aprender y adaptarse a los comentarios de los usuarios. A partir de septiembre de 2023, ChatGPT ha añadido nuevas capacidades de voz e imagen.

Bing Chat

Bing Chat es un chatbot de IA integrado dentro del navegador Microsoft Edge. Se centra en la comunicación en tiempo real, permitiendo a los usuarios participar en chats e intercambiar mensajes de manera eficiente. Bing Chat puede realizar búsquedas y respuestas en relación con la página que estás viendo, organizar tus pestañas, obtener tus contraseñas de otro navegador y ayudarte a encontrar dónde transmitir una película.

Google Bard

Google Bard es un asistente personal impulsado por IA generativa. Combina las capacidades generativas y de razonamiento de Bard con la ayuda personalizada del Asistente. Puedes interactuar con él a través de texto, voz o imágenes, e incluso puede ayudarte a realizar acciones. Está diseñado para ser un ayudante más personalizado que está integrado con algunos de los servicios de Google que ya utilizas, como Gmail y Docs.

Character.AI

Character.AI es una aplicación gratuita de chatbot de IA que te permite chatear con personajes virtuales basados en celebridades, personajes de juegos y más. También puedes crear y entrenar tu propio personaje de IA con ciertos rasgos de personalidad, intereses y estilos de chat. Character.AI se entrena haciendo que el usuario responda a una serie de preguntas para crear una red neuronal específica.

Replika

Replika es una aplicación de chatbot de IA generativa que permite a los usuarios formar una conexión emocional real, compartir una risa o chatear sobre cualquier cosa que les gustaría. El chatbot se entrena haciendo que el usuario responda a una serie de preguntas para crear una red neuronal específica. Muchos usuarios han tenido relaciones románticas con los chatbots Replika, a menudo incluyendo charlas eróticas.

Otras cinco opciones de chatbots de IA que vale la pena conocer

las mejores herramientas de ia
Photo by Tara Winstead on Pexels.com

Jasper:

Jasper es un chatbot de IA ideal para empresas y profesionales de marketing. Puede ayudar a automatizar tareas de marketing y proporcionar asistencia en tiempo real a los clientes

YouChat

YouChat es una alternativa a ChatGPT. Ofrece una variedad de características y funcionalidades que pueden ser útiles para diferentes aplicaciones.

Chatsonic by Writesonic

Chatsonic es un chatbot de IA diseñado específicamente para creadores de contenido de noticias1. Puede ayudar a generar contenido de noticias y proporcionar asistencia en la redacción1.

Woebot

Woebot es un chatbot de IA que se utiliza en el campo de la atención de la salud mental. Puede proporcionar apoyo emocional y ayuda a los usuarios a manejar el estrés y la ansiedad.

Ryter Ink

Ryter Ink es un chatbot de IA que puede ayudarte a escribir documentos, generar arte e incluso escribir fórmulas de Excel para ti.

El futuro de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está avanzando a un ritmo rápido. Con el desarrollo continuo en el aprendizaje automático y las redes neuronales, podemos esperar ver chatbots más sofisticados y capaces en el futuro. Estas herramientas no sólo serán capaces de simular conversaciones humanas con mayor precisión, sino que también podrán realizar tareas más complejas y proporcionar asistencia en tiempo real en una variedad de aplicaciones.

Además, la integración continua de la IA en nuestras vidas diarias significa que los chatbots jugarán un papel cada vez más importante en la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde asistentes personales hasta soporte al cliente, los chatbots están destinados a convertirse en una parte integral de nuestra experiencia digital.

Conclusión

En conclusión, los chatbots son una parte integral del paisaje tecnológico actual. Ya sea que estés buscando un asistente personal inteligente o simplemente quieras experimentar con la última tecnología de IA, hay una herramienta para ti. Con su capacidad para simular conversaciones humanas, realizar tareas y proporcionar asistencia en tiempo real, estos bots están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. Y con el ritmo rápido del desarrollo tecnológico, podemos esperar ver aún más avances emocionantes en el campo de los chatbots en el futuro.

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

herramienta_canva

Las mejores herramientas de diseño gráfico para principiantes

El diseño gráfico es una disciplina que combina arte y comunicación visual. Se trata de crear imágenes, logos, carteles, folletos, infografías y otros elementos que transmitan un mensaje o una identidad. El diseño gráfico requiere de creatividad, conocimientos técnicos y sensibilidad estética.

Pero, ¿qué pasa si no eres un experto en diseño gráfico y quieres crear tus propios diseños? ¿Tienes que renunciar a tu proyecto o contratar a un profesional? La respuesta es no. Gracias a la tecnología y más recientemente a la inteligencia artificial, existen herramientas de diseño gráfico que te permiten crear diseños increíbles sin necesidad de ser un experto.

En este artículo te vamos a contar qué son las herramientas de diseño gráfico, cuáles son sus orígenes, y te compartimos las mejores herramientas actualmente, así que ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las herramientas de diseño gráfico?

Las herramientas de diseño gráfico son programas o aplicaciones que facilitan el proceso de crear diseños gráficos. Estas herramientas ofrecen funciones y recursos para editar imágenes, elegir colores, fuentes, formas, efectos y otros elementos visuales. Además, algunas herramientas también incluyen plantillas, iconos, vectores y otros recursos prediseñados que se pueden usar o modificar según las necesidades.

Las herramientas de diseño gráfico se pueden clasificar en diferentes categorías según su nivel de complejidad, funcionalidad y precio. Algunas de estas categorías son:

  • Herramientas profesionales: Son las más completas y avanzadas, pero también las más caras y difíciles de usar. Están pensadas para diseñadores expertos que necesitan un alto grado de personalización y control sobre sus proyectos. Algunos ejemplos son Adobe Photoshop, Adobe Illustrator o CorelDRAW.
  • Herramientas intermedias: Son las más equilibradas en cuanto a calidad, precio y facilidad de uso. Ofrecen una buena variedad de funciones y recursos, pero sin llegar a ser tan complejas como las profesionales. Están dirigidas a diseñadores con cierta experiencia o aficionados que quieren mejorar sus habilidades. Algunos ejemplos son GIMP, Inkscape o Affinity Designer.
  • Herramientas básicas: Son las más sencillas y accesibles, pero también las más limitadas en cuanto a opciones y resultados. Están diseñadas para usuarios principiantes o que solo necesitan hacer diseños simples y rápidos. Algunos ejemplos son Canva, PicMonkey o Crello.

Orígenes

Las herramientas de diseño gráfico tienen su origen en el desarrollo de aplicaciones y los gráficos por ordenador. Los primeros intentos de crear imágenes digitales se remontan a los años 50 y 60 del siglo pasado, cuando se usaban ordenadores gigantescos para generar formas geométricas simples.

Uno de los pioneros en este campo fue Ivan Sutherland, quien en 1963 creó el programa Sketchpad, considerado el primer sistema de dibujo interactivo por ordenador. Sketchpad permitía al usuario dibujar con un lápiz óptico sobre una pantalla vectorial y manipular los objetos creados con comandos simples.

A partir de entonces, el avance tecnológico fue imparable y se fueron creando programas cada vez más sofisticados y potentes para el diseño gráfico. Algunos hitos importantes fueron la aparición del ratón, la impresora láser, la interfaz gráfica de usuario (GUI), el formato PostScript, el escáner, el retoque fotográfico digital o la web.

¡Ya no es necesario ser experto para crear diseños increíbles!

La razón principal por la que ya no es necesario ser experto para crear diseños increíbles es gracias a todas las aplicaciones que existen hoy en día. Con el avance del desarrollo de software y las empresas tecnológicas se han disruptido decenas de industrias. Empresas como Canva, Figma, y Adobe se han encargado de crear aplicaciones dedicados a usuarios con poca o ninguna experiencia previa en diseño y esto ha abierto muchas oportunidades a individuos como empresas de crear diseños y reducir costos.

herramientas de diseño grafico

¿Cuáles son las mejores herramientas actualmente?

Actualmente existen muchas herramientas de diseño gráfico. Algunas de las mejores herramientas son:

Adobe Photoshop

Es una de las herramientas más populares y completas para el diseño gráfico. Permite editar imágenes, crear composiciones, añadir efectos y mucho más. Cuenta con funciones de IA que facilitan el retoque fotográfico, como el relleno según el contenido, la selección inteligente o el filtro neural.

Adobe Illustrator

Es una de las herramientas más potentes y versátiles para el diseño vectorial. Permite crear logos, iconos, ilustraciones, tipografías y otros elementos escalables. Cuenta con funciones de IA que mejoran la creación de formas, como el trazado automático, la simplificación de curvas o el ajuste de proporciones.

Adobe Spark

Es una de las herramientas más sencillas y accesibles para el diseño gráfico. Permite crear diseños para redes sociales, páginas web, presentaciones o vídeos. Cuenta con funciones de IA que ayudan a personalizar los diseños, como la sugerencia de colores, fuentes, imágenes o plantillas.

Figma

Considerada una de las herramientas más innovadoras y colaborativas para el diseño gráfico, Figma se ha establecido como una herramienta muy completa tanto para diseñadores como para principiantes. Esta herramienta permite crear diseños para interfaces digitales, aplicaciones o sitios web. Cuenta con funciones de IA que optimizan el proceso de diseño, como la alineación automática, el reajuste inteligente o la creación de prototipos interactivos.

Wix

Aunque no es un editor como tal, Wix es una de las herramientas más populares y fáciles para crear sitios web. Permite crear páginas web profesionales sin necesidad de saber programar. Cuenta con funciones de IA que generan sitios web personalizados a partir de las respuestas del usuario, como el nombre del negocio, el tipo de página o el estilo deseado.

Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea gratuita que permite a los usuarios crear diseños para redes sociales, presentaciones, carteles, videos, logotipos y más. Canva ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas y de pago, así como millones de imágenes, elementos y videos para que los usuarios puedan personalizar sus diseños. Canva también tiene una versión premium que ofrece herramientas adicionales y funciones de colaboración para equipos. Además, Canva es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo y se puede utilizar en dispositivos móviles y de escritorio. Canva es una gran herramienta para no expertos porque su interfaz es intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios crear diseños profesionales sin tener conocimientos previos en diseño gráfico.

¿Cómo la IA está contribuyendo a la creación de mejores diseños?

La IA está contribuyendo a la creación de mejores diseños al ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades y expectativas del usuario. La IA permite crear diseños más eficientes, atractivos y originales, al mismo tiempo que reduce el tiempo y el coste del proceso.

Algunos ejemplos de cómo la IA está contribuyendo a la creación de mejores diseños son:

  • Logojoy (Looka): Es una herramienta online que permite crear logos personalizados usando la IA. El usuario solo tiene que introducir el nombre de su negocio, elegir algunos ejemplos de logos que le gusten y seleccionar algunos colores preferidos. La herramienta genera cientos de opciones de logos basadas en los datos del usuario.
  • Tailor Brands: Es una herramienta online que permite crear identidades visuales completas usando la IA. El usuario solo tiene que introducir el nombre de su negocio y responder algunas preguntas sobre su actividad y su público objetivo. La herramienta genera un logo, una paleta de colores, una tipografía y otros elementos visuales coherentes con la marca.
  • Lumen5: Es una herramienta online que permite crear vídeos impactantes usando la IA. El usuario solo tiene que introducir un texto o un enlace a un artículo y elegir un tema o un formato. La herramienta genera un vídeo con imágenes, música y texto basados en el contenido del usuario.

Conclusión

El diseño gráfico es una disciplina que requiere de creatividad, técnica y estética. Sin embargo, gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, ya no es necesario ser experto para crear diseños increíbles.

Existen herramientas de diseño gráfico que facilitan el proceso de crear diseños gráficos sin necesidad de ser expertos. Estas herramientas ofrecen funciones y recursos que facilitan la edición, la optimización, la generación y la colaboración de los diseños. Además, incorporan la inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras que se adaptan a las necesidades y expectativas del usuario.

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Los AI chatbots, o simplemente chatbots, son como esos compañeros de conversación virtuales que siempre están disponibles para charlar. Pero aquí viene la parte interesante: estos chatbots están impulsados por la inteligencia artificial (IA), lo que significa que son mucho más que simples programas de chat. ¿Te preguntas por qué están causando sensación y cómo están transformando múltiples aspectos e industrias? ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del AI chatbot!

¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?

Primero que nada, con la llegada de ChatGPT, Bard, Bing y decenas de nuevos chatbots se desbloqueó un mundo nuevo de oportunidades que nos permiten llegar a nuevos horizontes creativos y profesionales. Sin embargo, un dato que mucha gente sigue sin entender, es como están desarrollada esta tecnología. Aquí te lo explicamos.

Los AI chatbots están desarrollados utilizando una combinación de técnicas de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural (NLP). En su núcleo, estos chatbots utilizan algoritmos de aprendizaje automático para procesar y comprender el lenguaje humano. Recopilan grandes cantidades de datos de conversaciones reales para entrenar modelos de IA y mejorar su capacidad de respuesta. Los chatbots pueden clasificar el tipo de pregunta o consulta que reciben y seleccionar la respuesta más apropiada de su base de conocimientos. Además, algunos chatbots más avanzados utilizan redes neuronales profundas para comprender mejor el contexto y mantener conversaciones más naturales y fluidas. El desarrollo de AI chatbot implica un proceso continuo de entrenamiento y ajuste para mejorar su rendimiento y precisión con el tiempo. Estos avances en la tecnología de chatbots están impulsando la revolución de la automatización de la conversación en línea.

Estructura ai chatbot

¿Por qué están cambiando muchas industrias?

La razón principal detrás de la creciente popularidad de los AI chatbots es su capacidad para automatizar tareas de atención al cliente y proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los usuarios. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también mejora la experiencia del cliente. Imagina no tener que esperar en línea durante horas para obtener ayuda, ¡un sueño hecho realidad!

AI chatbot también están revolucionando el comercio electrónico. Pueden actuar como asistentes de compra personales, recomendando productos basados en las preferencias del usuario y brindando información detallada sobre los productos. Esto no solo aumenta las ventas, sino que también hace que la experiencia de compra en línea sea más personalizada y agradable.

En la atención médica, los chatbots se están utilizando para proporcionar información de salud, recordatorios de medicamentos y apoyo emocional. Además, en la educación, ayudan a los estudiantes a obtener respuestas rápidas a sus preguntas y a acceder a recursos educativos de manera eficiente.

En resumen, los AI chatbots están cambiando la forma en que interactuamos con las empresas y los servicios, haciendo que todo sea más eficiente y accesible.

Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbots

Ventajas:

  1. Disponibilidad 24/7: Los chatbots están disponibles en todo momento, lo que significa que los usuarios pueden obtener respuestas cuando lo deseen, incluso fuera del horario laboral.
  2. Eficiencia: Automatizan tareas repetitivas y brindan respuestas instantáneas, lo que ahorra tiempo y recursos.
  3. Personalización: Pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios, ofreciendo una experiencia más personalizada.
  4. Reducción de costos: Al reducir la necesidad de personal humano para tareas de atención al cliente, los chatbots pueden ayudar a reducir costos operativos.

Desventajas:

  1. Limitaciones en la comprensión: Los chatbots basados en IA pueden tener dificultades para comprender preguntas complejas o contextos específicos.
  2. Falta de empatía: A diferencia de los humanos, los chatbots no pueden proporcionar empatía real en situaciones emocionales.
  3. Requisitos técnicos: Desarrollar y mantener chatbots requiere inversión en tecnología y personal especializado.
  4. Posibles errores: Los chatbots pueden cometer errores en sus respuestas, lo que puede ser frustrante para los usuarios.

Ejemplos de chatbots populares

  1. Bing Chat: Bing chat es un modo de conversación de Microsoft Bing que te permite interactuar con un asistente inteligente y creativo. Puedes hacerle preguntas, pedirle que te ayude con tu contenido o simplemente charlar con él sobre diversos temas. Bing chat te ofrece respuestas informativas, entretenidas y atractivas. 
  2. Bard: Bard es un experimento de Google que te permite colaborar con una inteligencia artificial generativa. Bard puede ser un colaborador creativo y útil que potencia tu imaginación y tu productividad. Puedes usar Bard para escribir poemas, historias, correos electrónicos, mapas y más.
  3. ChatGPT: Este chatbot, basado en la tecnología GPT-3.5, como yo, puede mantener conversaciones naturales y responder preguntas sobre una amplia variedad de temas.
  4. IBM Watson Assistant: Utilizado en diversas industrias, Watson Assistant es conocido por su capacidad de procesamiento del lenguaje natural y su capacidad para comprender y responder preguntas complejas.

En resumen, los AI chatbot están transformando la forma en que nos relacionamos con la tecnología y los servicios. Su crecimiento continuo y su adaptación en diversas industrias prometen un futuro más inteligente y eficiente para todos nosotros. Así que la próxima vez que hables con un chatbot, ¡sabrás que estás interactuando con un pequeño pero poderoso cerebro artificial!

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

creacion de software a la medida

¿Cuál es el proceso de creación de software?

La creación de software es un proceso fundamental para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia, automatizar procesos y aumentar su productividad. Millones de empresas a nivel mundial optan por desarrollar software a la medida para resolver problemas, mejorar procesos, o digitalizar departamentos enteros. Esta es una tendencia a la alza y en este artículo, explicaremos los pasos involucrados en la creación de software y las ventajas de crear un software propio. Además, hablaremos sobre la creciente tendencia de las empresas a nivel global de crear software a medida para satisfacer sus necesidades específicas.

Definición de los requerimientos técnicos

El primer paso en la creación de software es la definición de los requerimientos. Es decir, identificar las necesidades de la empresa y las funcionalidades que el software debe tener para cumplir con dichas necesidades. Esto se logra mediante entrevistas con los usuarios y análisis de los procesos existentes. En este paso también se identifican el flujo de usuario y módulos a desarrollar.

Elección de la plataforma

Una vez definidos los requerimientos técnicos, tendremos que seleccionar el tipo de plataforma que deseamos crear. Es importante considerar que las funcionalidades y como está pensada su uso ya que esto influye en la decisión. No es lo mismo desarrollar una PWA que una App nativa, así como tampoco es lo mismo desarrollar una plataforma web, que una App móvil. En esta fase, los equipos de desarrollo suelen contribuir con la toma de decisión ya que en muchas ocasiones el cliente o usuario desconoce las ventajas y/o desventajas de los tipos de plataformas.

Selección de la tecnología

Es normal que la selección de la tecnología o lenguaje de programación se realice en conjunto con la selección del tipo de plataforma. Sin embargo, es importante recalcar que este es un paso fundamental para el futuro del proyecto. Existen un sinfín de tecnologías front-end, back-end, cloud, y de BBDD. Tecnologías como Angular, Vue, Django, Python, Swift, Ruby, .Net, AWS, Google Cloud son muy populares, sin embargo, la paquetería tecnológica de un proyecto siempre debe dejarse en manos de los equipos de expertos que desarrollarán el software.

Comenzamos con el diseño UX/UI

El siguiente paso es el diseño del software, que implica la creación de una especificación detallada que describe cómo funcionará el software, así como su interfaz de usuario y su arquitectura. Esta fase es crucial ya que sentará las bases para el desarrollo del software al igual que el flujo y experiencia del software.

Front-end, Back-end, DevOps

Una vez definidos los requerimientos y el diseño, se procede al desarrollo del software. En esta fase, los programadores escriben el código que hace que el software funcione de acuerdo con los requerimientos y el diseño. Lo normal es que los equipos trabajen de manera simultanea en el desarrollo de diversos módulos, el desarrollador front-end realiza funcionalidades que luego el desarrollador back-end o el back como se suele llamar a este miembro, conecta estos módulos con funcionalidades. Finalmente, el DevOps es quién se encarga de configurar los servidores, montar los entornos, y desplegar el software.

Pre-lanzamiento en un entorno de pruebas (Quality Assurance)

El pre-lanzamiento es un paso que denota buenas prácticas y que se recomienda especialmente si hablamos de proyectos complejos. Los equipos de desarrollo montan entornos de prueba para que tanto el «tester», como se conoce al desarrollador encargado de probar la plataforma, como los usuarios puedan probar la plataforma, encontrar fallos para su reparación, y previo a su lanzamiento en un entorno real.

Despliegue a producción

Finalmente, el software se implementa y se pone en marcha. Esta fase implica la instalación del software en los sistemas de la empresa o en los servidores destinados, tanto físicos como en la nube. Es recomendable ofrecer capacitación a los usuarios para que puedan utilizarlo de manera efectiva y a los administradores para que puedan gestionar el back office eficientemente. Durante esta fase es importante continuar con las pruebas para asegurarse de que el software esté funcionando correctamente y se integre adecuadamente con los sistemas existentes, especialmente por que existen fallos que suelen replicarse únicamente hasta que varios usuarios han probado el software.

Ventajas de crear un software a la medida

Ahora bien, ¿por qué debería una empresa crear su propio software en lugar de utilizar soluciones comerciales ya existentes? La respuesta es simple: el software a medida puede adaptarse completamente a las necesidades específicas de la empresa, lo que a su vez puede mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa. Además, el software personalizado puede ser una inversión a largo plazo ya que puede ser actualizado y mantenido de acuerdo con las necesidades de la empresa, mientras que las soluciones comerciales pueden quedar obsoletas o no cubrir todas las necesidades.

creación de software

Una tendencia a la alza

En cuanto a la tendencia creciente de crear software a medida, se debe en gran parte a la creciente necesidad de las empresas de ser más competitivas en un mercado global cada vez más complejo y exigente. Las soluciones comerciales pueden ser útiles, pero no siempre cumplen con los requerimientos específicos de la empresa. Por lo tanto,

cada vez más empresas están optando por crear su propio software a medida para tener un control total sobre sus procesos y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

Otra razón por la que la creación de software a medida está ganando terreno es la flexibilidad que ofrece. El software a medida se puede adaptar y personalizar en función de las necesidades cambiantes de la empresa, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad. También puede proporcionar un mayor control sobre la seguridad y la privacidad de los datos, lo que es particularmente importante para las empresas que manejan información sensible.

Conclusión

La creación de software es un proceso importante que puede mejorar significativamente la eficiencia y la productividad de una empresa. Los pasos para crear software incluyen la definición de requerimientos, el diseño, el desarrollo y la implementación. La creación de software a medida puede proporcionar una serie de ventajas para las empresas, como la adaptabilidad y la flexibilidad, así como el control total sobre los procesos y la seguridad de los datos. Dada la creciente necesidad de las empresas de ser más competitivas y adaptarse a las necesidades del mercado, la creación de software a medida es una tendencia a la alza que puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos y mejorar su rendimiento.

Si cuentas con un proyecto de desarrollo de software y no sabes por donde comenzar ¡no dudes más! Atlantic Technologies cuenta con equipos de desarrollo web y móvil especializados. Ponte en contacto hoy mismo y recibe asesoría completamente gratuita y un presupuesto completamente a la medida

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

marketing empresarial

¿Por qué el contenido de calidad será fundamental para el marketing empresarial en 2023?

En el mundo del marketing empresarial, la calidad siempre ha sido uno de los factores más importantes para el éxito. Sin embargo, con la llegada de bots de lenguaje natural como ChatGPT, Bard, o Bing la calidad de los productos y servicios que ofrecen las empresas recobrará importancia que se traducirá en clientes fieles a las marcas originales. En este artículo te explicamos por qué la calidad y originalidad serán piezas clave en la creación de estrategias de marketing en 2023.

La batalla de contenidos generados por bots

En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en la generación de contenidos en línea y en la aparición de bots como ChatGPT, Bard, y Bing. Este aumento ha llevado a que las empresas dediquen más tiempo y esfuerzo a la generación de contenido de calidad.

Los bots como ChatGPT permiten a las empresas proporcionar respuestas rápidas a las preguntas de los usuarios. Basta solo con insertar un «prompt» o comando para que el bot te ofrezca párrafos y párrafos de contenido. Esto le resuelve la vida a los equipos de marketing de contenidos de las empresas, pero también deriva en un aumento de contenido sin valor. Por esta razón muchos mercadólogos han sugerido evitar el uso excesivo de estas herramientas para que en su lugar se genere menos contenido pero con mucha más calidad y originalidad.

Otras tecnologías, como la inteligencia artificial y la automatización, también han contribuido a esta tendencia. Estas tecnologías permiten a las empresas analizar grandes cantidades de datos de los clientes para identificar tendencias y preferencias. Con esta información, las empresas pueden personalizar la experiencia del cliente y mejorar la calidad de sus productos y servicios.

Por ejemplo, la empresa de moda online Stitch Fix utiliza la inteligencia artificial para analizar los datos de sus clientes y personalizar su experiencia de compra. Stitch Fix utiliza la información sobre la talla, estilo y preferencias de cada cliente para seleccionar y enviar ropa y accesorios que se ajusten a sus necesidades individuales.

Calidad y originalidad como respuesta

Las empresas están invirtiendo cada vez más en la creación de contenido de alta calidad para atraer y retener a los usuarios. Esto incluye la creación de blogs, videos, infografías y otro tipo de contenido que sea interesante y útil para el cliente. Aunado a la calidad, la personalización del contenido y de las experiencias son factores que marcarán los siguientes años.

Además de la calidad, la originalidad también se está convirtiendo en una pieza clave para las empresas en el marketing empresarial. En un mercado cada vez más competitivo, es esencial que las empresas se diferencien de la competencia y ofrezcan algo único y original que atraiga a los clientes. La originalidad puede tomar muchas formas, desde productos y servicios únicos hasta una estrategia de marketing creativa y emocionante. Al ser original, las empresas pueden llamar la atención de los clientes y crear un vínculo emocional con ellos, lo que puede llevar a una mayor lealtad y retención a largo plazo. Por lo tanto, la originalidad debe ser considerada como una inversión importante para las empresas en el marketing empresarial.

calidad marketing empresarial

Qué nos deparan los siguientes años

En resumen, para el éxito en el marketing empresarial se deben considerar varios factores, como la calidad, la originalidad y la personalización. Las empresas que ofrecen productos y servicios de alta calidad tienen mayores posibilidades de atraer y retener a los clientes, lo que les permite construir una buena reputación en el mercado. El aumento de bots como ChatGPT y la generación de contenidos han llevado a que las empresas dediquen más tiempo y esfuerzo a la generación de contenido de calidad y original. En conclusión, el marketing empresarial está pasando por una fase de adaptación a las nuevas tecnologías y solo podemos esperar un emocionante desenlace que derive en innovación y nuevas soluciones.

Recuerda que Atlantic Technologies cuenta con un equipo especializado en estrategias de marketing de contenidos. Ponte en contacto con nosotros y lleva tu proyecto al siguiente nivel.

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

Estructura AI chatbot

¿Qué es un AI Chatbot?

Tabla de contenidos¿Cómo están desarrollados los AI chatbots?¿Por qué están cambiando muchas industrias?Ventajas y desventajas de utilizar AI chatbotsEjemplos de…

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

herramientas de inteligencia artificial

Las herramientas de Inteligencia Artificial que todo emprendedor digital debe conocer

La Inteligencia Artificial han evolucionado desde su concepción en los años 50 hasta convertirse en una tecnología clave en la actualidad que ofrece beneficios exponenciales para el desarrollo de herramientas de alto impacto. Desde sus inicios en 1943 con la publicación de «Computing Machinery and Intelligence» la IA ha demostrado que puede ser una fuente de gran progreso para la humanidad y muestra de ello son las herramientas que ahora se están desarrollando. Su impacto ha sido tan significativo que se encuentra en la mayoría de las industrias, desde la banca hasta la salud y la fabricación. La IA se utiliza para automatizar tareas repetitivas, analizar datos y tomar decisiones informadas.

En este contexto, las herramientas de Inteligencia Artificial son imprescindibles para los emprendedores que buscan mejorar su eficiencia, aumentar la precisión y el rendimiento de sus operaciones.

Diez herramientas para sacarle el mejor provecho al IA

Ya sea que estén interesados en el desarrollo de software a la medida, optimización de procesos, o creación de herramientas complejas, la IA puede mejorar el rendimiento, aumentar la eficiencia y reducir los costos. Te presentamos algunas de las herramientas de IA más importantes que todo emprendedor digital debería conocer:

TensorFlow

Este es uno de los marcos de aprendizaje automático más populares y ampliamente utilizados en el mercado. Desarrollado por Google, TensorFlow es una plataforma de código abierto que se utiliza para crear y entrenar modelos de IA.

Dialogflow

Para emprendedores que requieren de soluciones de conversación existe Dialogflow, una plataforma desarrollada por Google que permite a los emprendedores crear chatbots y aplicaciones de voz. Con Dialogflow, puedes crear un chatbot personalizado que responda a las preguntas de los clientes de manera eficiente y precisa.

H2O.ai

H2O.ai es una plataforma de aprendizaje automático que permite a los emprendedores crear modelos de IA y realizar análisis predictivos. Con H2O.ai, puedes utilizar técnicas avanzadas de aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones y mejorar el rendimiento de tus negocios.

IBM Watson

IBM Watson ofrece una amplia gama de soluciones, desde chatbots hasta sistemas de análisis predictivo. Estamos hablando de la empresa detrás de Deep Blue, primer ordenador que venció al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov en un duelo. Con IBM Watson, los emprendedores pueden utilizar la IA para mejorar la eficiencia, la precisión y la eficacia de sus operaciones a través de una gama de herramientas integradas en una sola.

Amazon SageMaker

Amazon SageMaker es una plataforma de aprendizaje automático que permite a los emprendedores crear y entrenar modelos de IA en la nube. Con Amazon SageMaker, puedes utilizar la IA para mejorar la eficiencia y la eficacia de tus procesos de negocios, así como para reducir los costos.

Microsoft Azure Machine Learning Studio

Con Microsfot Azure Machine Learning Studio, las empresas pueden crear, desarrollar y implementar modelos de aprendizaje automático en pocos minutos. Esta herramienta está pensada para grandes empresas ya que ofrece también infraestructura que soporta grandes bloques de datos y peticiones, con lo cual, las empresas que buscan una solución con gran escalabilidad no tendrán ningún problema con esta herramienta.

KNIME

El análisis de datos es cada día más una necesidad para las empresas, con KNIME existe la posibilidad de integrar y transformar los datos de una empresa, mostrarlos de una manera intuitiva, analizarlos y visualizarlos de manera fácil y accesible.

DataRobot

DataRobot es una plataforma de ciencia de datos que le permite a las empresas tomar decisiones informadas basadas en grandes bloques de datos. Los usuarios pueden personalizar su panel y configurar la información sin tener conocimientos profundos en código o estadísticas.

Google Cloud AutoML

Google Cloud AutoML es una plataforma de aprendizaje automático que permite a los usuarios crear modelos de aprendizaje complejos sin tener que tener experiencia en programación o estadísticas. Además, el usuario puede personalizar estos modelos y aplicarlos a funciones especificas de su negocio.

RapidMiner

Para todo lo que concierne la minería de datos y aprendizaje automático está RapidMiner. Esta plataforma le da la oportunidad a los usuarios de realizar análisis complejos, modelos de aprendizaje automático y visualización de datos de una manera fácil y accesible.

Ventajas que ofrece la IA a los emprendedores digitales

El uso de herramientas de Inteligencia Artificial ofrece una serie de ventajas a los emprendedores digitales. En primer lugar, la IA permite automatizar tareas repetitivas y tediosas, lo que aumenta la eficiencia y reduce el tiempo de trabajo requerido. Además, la IA también permite a los emprendedores tomar decisiones basadas en datos, en lugar de solo intuiciones o suposiciones. Esto significa que los emprendedores pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre cómo mejorar su negocio. La IA también puede ayudar a los emprendedores a predecir tendencias y a identificar oportunidades de mercado de manera más precisa y eficiente. En resumen, el uso de herramientas de IA puede mejorar el rendimiento y la eficiencia de un negocio, lo que puede ser crucial para su éxito a largo plazo.

Saca el mejor provecho a la IA

En conclusión, las herramientas de IA están transformando el modo en que los emprendedores hacen negocios. Ya sea que estés interesado en el desarrollo web o la creación de aplicaciones, la IA puede ayudarte a mejorar la eficiencia, la precisión y el rendimiento de tus operaciones. No importa el tamaño de tu negocio, la IA puede ayudarte a tomar decisiones informadas y mejorar tus resultados. Si aún no has explorado las posibilidades de la IA, es hora de hacerlo. ¡No te quedes atrás en la carrera tecnológica y aprovecha las herramientas de IA para impulsar tu negocio al éxito!

Recuerda que en Atlantic Technologies contamos con una amplia gama de servicios, desde desarrollo web, creación de Apps, chatbots, software factory, entre otros. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y recibe una asesoría completamente gratuita!

Tendencias tecnológicas 2023

Tendencias Tecnológicas ¿Qué podemos esperar en 2023?

El año 2023 se avecina con una gran cantidad de avances y tendencias tecnológicas emocionantes. A continuación te compartimos algunas de las tendencias más importantes que se esperan ver en este año y que marcarán no solo este si no los avances de la siguiente década.

Quédate con nosotros y explora estas tendencias:

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) continúan ganando importancia en la tecnología de hoy. Se espera que en 2023, se vean avances en el campo de la IA y el ML, con un énfasis en la automatización y la mejora de la eficiencia en una variedad de industrias. Por ejemplo, se espera que la IA se utilice para mejorar la seguridad en el transporte, la atención médica y la producción de alimentos.

Esta tecnología se utilizará para desarrollar sistemas de conducción autónoma más avanzados y seguros, permitiendo que los vehículos se comuniquen entre sí y con las infraestructuras de transporte para evitar accidentes y mejorar la eficiencia del tráfico. En la atención médica, se espera que la IA ayude a los profesionales de la salud a diagnosticar enfermedades con mayor precisión y rapidez, así como a personalizar los tratamientos para cada paciente. Además, la IA se utilizará para mejorar la producción de alimentos, mediante el uso de datos para optimizar los procesos de cultivo y crianza, lo que permitirá una mayor producción de alimentos con menor impacto ambiental.

Realidad virtual y realidad aumentada

realidad virtual y realidad aumentada

La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) son tecnologías que han ganado un gran impulso en los últimos años. En 2023, se espera que estas tecnologías se utilicen cada vez más para fines educativos, de entretenimiento y de capacitación en el lugar de trabajo. Además, se espera que la tecnología de realidad aumentada se utilice cada vez más para mejorar la experiencia del cliente en el comercio electrónico.

En educación, se espera que la VR y AR se utilicen para crear entornos de aprendizaje inmersivos y personalizados para cada estudiante. En entretenimiento, se espera que la VR y AR se utilicen para crear experiencias de juego y de cine más inmersivas y emocionantes. En el lugar de trabajo, se espera que la VR y AR se utilicen para la capacitación y el desarrollo de habilidades. Los empleados podrán practicar en entornos simulados antes de enfrentar situaciones reales.

La realidad aumentada también tendrá un impacto en el correo electrónico. Se espera que los clientes puedan ver cómo se verá un producto en su hogar o en su persona antes de comprarlo. ¿Las ventajas? Mejora en la confianza de compra y reducción de las devoluciones. La realidad aumentada también se utilizará para la asistencia en el punto de venta. Esto permitirá a los clientes obtener información adicional sobre los productos de manera interactiva.

Internet de las cosas

El Internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una de las tendencias tecnológicas cada vez más importante en los últimos años. Se espera que en 2023, el IoT continúe expandiéndose a medida que más dispositivos se vuelven conectados y se utilizan para recopilar y analizar datos. Esto permitirá a las empresas tomar decisiones mejor informadas y mejorar la eficiencia en una variedad de industrias.

En el hogar, esta tecnología permitirá el control de dispositivos y electrodomésticos mediante la voz o a través de una aplicación, permitiendo una mayor eficiencia y comodidad. En la industria, el IoT se utilizará para el monitoreo y el mantenimiento predictivo de equipos. Esto se traducirá en la reducción de los tiempos de inactividad, aumentando la eficiencia. También se espera que el IoT se utilice para mejorar la seguridad en las ciudades, mediante el uso de sensores para el monitoreo de la delincuencia y la detección de emergencias.

Blockchain

El blockchain, la tecnología subyacente de las criptomonedas, se está convirtiendo en una de las tendencias tecnológicas cada vez más importante en la tecnología. En 2023, se espera que el blockchain se utilice cada vez más en aplicaciones de seguridad, como la verificación de identidad y el registro de transacciones. También se espera que el blockchain se utilice para mejorar la transparencia y la confiabilidad en la cadena de suministro y en la industria financiera.

En el ámbito de la seguridad habrá avances importantes. El blockchain permitirá la verificación de identidad de manera segura y descentralizada, eliminando la necesidad de confiar en terceros. En la cadena de suministro, el blockchain permitirá una trazabilidad completa de los productos. Desde su origen hasta su destino final, mejorando la confiabilidad y la transparencia. En cuanto a la industria financiera respecta, el blockchain permitirá la realización de transacciones de manera más rápida, segura y eficiente, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo los costos.

5G (Tecnología Móvil)

La quinta generación de tecnología móvil, o 5G, se está desplegando rápidamente en todo el mundo. Se espera que en 2023, el 5G se utilice para mejorar la velocidad y la confiabilidad de las conexiones móviles, permitiendo una mayor cantidad de dispositivos conectados y un mayor ancho de banda.

El 5G permitirá una mayor velocidad de transmisión de datos, lo que permitirá aplicaciones como la realidad virtual y la conducción autónoma funcionen de manera más fluida. También permitirá una mayor cantidad de dispositivos conectados. Esto impulsará el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios basados en el Internet de las cosas. Además, el 5G también permitirá una mayor eficiencia en la utilización del espectro, lo que aumentará la capacidad de las redes móviles para manejar una mayor cantidad de tráfico.

En conclusión, el 2023 promete ser un año lleno de avances y tendencias tecnológicas emocionantes. Desde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático hasta la realidad virtual y aumentada, el Internet de las cosas, el blockchain y el 5G. Estas tecnologías tendrán un impacto significativo en una variedad de industrias, mejorando la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida. Es importante estar atentos a estos desarrollos y considerar cómo pueden ser utilizados para mejorar nuestras propias organizaciones y vidas.

Recuerda que para todo lo relacionado a tecnología, desarrollo de software, marketing digital, y software factory, el blog tecnológico de Atlantic Technologies es tu mejor opción.