exc-62b73ddacef79d14483a64fe

Desarrollo de software sin conocimientos de programación: ¿Es posible?

Desarrollo de software low codeEl desarrollo de software, el desarrollo web y creación de apps no es un asunto sencillo. Sabemos que cualquier software funciona sobre un código y lenguaje de programación, y que los códigos se rigen por los lenguajes de programación. Estos llamados lenguajes son incluso más difíciles que cualquier idioma que puedas encontrar.  Sin embargo, ¿Se puede crear software sin tener conocimientos de programación?

La programación y el desarrollo de webs y apps no es un asunto sencillo. Sabemos que cualquier software funciona sobre un código, y que los códigos se rigen por los lenguajes de programación. Estos llamados lenguajes son incluso más difíciles que cualquier idioma que puedas encontrar.  Sin embargo, ¿Se puede crear software sin tener conocimientos de programación?

Ya sea por necesidad o por afición, seguramente, alguna vez te has preguntado si hay ninguna manera de programar sin usar el código. 

La respuesta es sí, y la explicación la tenemos en este artículo. ¡Descubre cómo!

¿Desarrollo de software sin utilizar código?

En efecto, el desarrollo de webs y apps sin código existe. De hecho, hay dos técnicas para ellos: una es conocida como low-code y la otra como no-code

Low-code

El low-code es un nuevo movimiento en materia de programadores de uso más sencillos que los estándares. 

Como se puede intuir por el nombre, las plataformas low-code programan prescindiendo lo más posible del código. 

Son interfaces visuales en las que se trabaja según la forma drag&drop (arrastrar y soltar en tu plantilla los elementos visuales y funcionales que quieres lograr). 

Gracias a un empleo bajo, pero no nulo, del código se puede implementar funciones más complicadas, principalmente valiéndose de los llamados bloques de código.

Por esta razón, estas plataformas están destinadas tanto a un público lego en programación como a personas con limitados conocimientos.

No-code

 

 

Creación de apps sin código
Creación de apps sin código

 

No-code es el instrumento que permite a cualquier persona programar sin complicaciones. Su modo de trabajar es muy similar al low-code, pero a diferencia de este, las plataformas no-code no usan códigos en lo absoluto.

Esto suena buen a oídos de alguien que ni sabe cómo funcionan los lenguajes de programación. Sin embargo, tiene sus limitaciones en cuanto a arquitectura de software y otros elementos.

Sin embargo, si eres un autónomo o pequeña empresa que no necesita un programa pro, puedes optar por esta herramienta.

 Herramientas para desarrollo de software sin código

A continuación te brindamos una lista de las más utilizadas plataformas para programar con no-code y low-code. 

Bubble

Bubble es considerada una de las más poderosas plataformas para programar sin código. Con ella puedes crear desde base de datos hasta aplicaciones interactivas como Facebook con todas sus funciones 

 A pesar de funcionar con el principio de «drag&drop», entender en profundidad como trabaja es difícil, puesto que cuenta con múltiples funciones. Sin embargo, si necesitas crear una aplicación lo más profesional posible, esta será tu mejor opción.

Velneo

En la categoría de plataformas que programan con low-code se encuentra Velneo. Cómo ya sabemos, cuando se habla de low-code los usuarios deben tener un mínimo de conocimientos de lenguaje de programación.

Por tanto, este programa está dedicado a empresas de desarrollo o grupos de TI que necesiten producir aplicaciones de forma más rápida y eficiente pero sin perder calidad en el producto final. Las funciones estéticas de Velneo siguen perfeccionándose.

Webflow

Otra reconocida plataforma para el desarrollo webs libres de código es Webflow. Su especialidad es el diseño a detalles de un sitio web hasta su publicación.

A diferencia de otros programas con sus características, Webflow se diferencia por generar códigos a un nivel visual para los usuarios.

Una vez aprendas a usarla, este instrumento puede convertirte en un programador.

Outsystems

Con Outsystems podemos crear los software tanto para web como móvil tan personalizados como queramos. En su sitio web, la empresa indica que ayuda a reducir el uso de código en casi 75%, lo que ya es practicamente considerado No-code.

Con la plataforma puedes desarrollar plataformas web, aplicaciones móviles, chatbots, y plataformas de datos. Adicionalmente, la plataforma te permite utilizar tanto código como desees sin ser esta una necesidad.

Empresas como AXA, Vodafone, ING, Honda, Santander, y hasta Warner se cuentan dentro de la lista de clientes y la empresa ha recobrado popularidad en los últimos años dada la oferta de funcionalidades que ofrece.

Microsoft Power Apps

Esta plataforma de low-code está cercanamente vinculada al programador Visual Basic. Se ejecuta desde el navegador web, por lo que los permisos para parches y actualizaciones no son una preocupación. Con ella podemos programar aplicaciones empresariales y vincularlas con nuestros datos guardados en Microsoft Dataverse. Microsoft Power Apps puede trabajar en conjunto con otras herramientas como Microsoft 365 y SharePoint.

Zapier

Como última recomendación tenemos la plataforma no-code Zapier que brinda funciones muy novedosas. El objetivo principal de este programa es integrar diferentes herramientas para formar un todo en forma de aplicación. Su forma de trabajo se conoce cómo automatización, aspecto este que agiliza mucho las gestiones en una oficina.

No Code No Problem

Por tanto, ahora puedes todas las tareas que cumples a diario de forma mecánica e integrarlas de forma visual, manteniendo una estética equilibrada.

 Si te has leído el artículo anterior, no solo sabes ya que la programación sin código es posible, sino que también conoces las herramientas que te permiten hacerlo. Ahora puedes ahorrar tu presupuesto y crear tú mismo las herramientas digitales que necesitas.

A pesar de que existen este tipo de soluciones hoy en día, todavía existe una necesidad real por un equipo especializado en el desarrollo de soluciones a medida. Para ello está Atlantic Technologies. Contacta con nosotros y recibe tu primer asesoría de manera completamente gratuita. De esta forma sabrás cual es la mejor opción para tu proyecto.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked*