Si eres dueño de una empresa este momento seguro que te preguntarás si vale la pena desarrollar una app móvil en 2022. Si lo que quieres es tener contacto directo con clientes, vender más, fidelizar a tus clientes y estar en tendencia de lo último en tecnología, la respuesta definitivamente es sí. En este artículo te contamos todo.
Crear una app tiene una serie de implicaciones y gastos que debes evaluar antes de tomar la decisión. Aunque los beneficios son altamente positivos, la relación costo-beneficio está presente, pues con otras apps ya diseñadas puedes tener orden sin gastar más de lo que tu producto devenga.
El desarrollo móvil ha crecido de manera exponencial y hoy en día es posible encontrar aplicaciones para cualquier tipo de necesidad. No es exagerado decir que existe una app para cada necesidad, por más rara o descabellada que parezca.
Con esta premisa, podemos concluir que el mercado de las apps móviles ya está cubierto con distintas aplicaciones que ofrecen el mismo servicio. Pero esto no significa que no puedas innovar o dar a conocer tu producto con una modalidad que marque la diferencia con otros del mismo mercado. Adicionalmente, las apps móviles son un gran instrumento para fidelizar a tus clientes de tal manera que sitios webs no pueden.
¿Qué es y para qué se utiliza una app móvil?
Una app, es una herramienta que te permite desarrollar un canal de comunicación directa con tus clientes potenciales a través del móvil. A través de ella puedes ofrecer tu producto o servicio concentrando en un solo clic toda la información que el usuario necesita; es decir, costos, métodos de pago, variedad de productos, chat directo, entre otros.
Al descargar una aplicación, los usuarios tienen una ventana directa a tu tienda, plataforma, red social, etc, y esto les permite interactuar de una manera más directa.
Las ventajas de desarrollar una app móvil
La mayoría de los seres humanos en el mundo se manejan con dispositivos móviles que se conectan a través de la web sin fronteras. Esto permite que cualquier persona tenga al alcance de su mano todo lo que necesita. Entre los beneficios más importantes mencionamos:
- Visibilidad. Tu app puede ser vista y descargada por cualquier usuario a través de Play Store o Apple Store. Además, a través de las redes sociales puedes darle publicidad para que los usuarios la conozcan.
- Disponibilidad 24 horas. Cualquier cliente a cualquier hora tendrá acceso a la app para solicitar el producto o servicio cuando lo requiera.
- Notificaciones en tiempo real. A propósito de la disponibilidad 24 horas, con las notificaciones push estarás enterado de las solicitudes a tiempo.
- Canal de ventas directo. Puedes vender de manera online como si fueras una tienda física, y hacer de ese proceso una experiencia directa: muestra catálogos, descuentos y promociones a través de la app. También puedes notificar directamente al cliente para que disfrute de los beneficios al momento.
Lo más importante del desarrollo de una app móvil es que su diseño, en cuanto a imagen y contenido, se adapte a cualquier necesidad y gusto. Es decir, si tienes mucha creatividad, esto puede ser el plus que marque la diferencia entre tu app y otras. Lo bueno es que existen ya guías de tendencias con métricas que te ayudarán a crear una mejor experiencia de usuario.
Desde lo más sencillo hasta lo más complejo y detallado, solo necesitas tener claro el objetivo y el target de tu producto o servicio. No te compliques, una app es un software hecho a tu medida.
¿Qué debes evaluar?
El costo de una app dependerá de la magnitud de lo que quieres desarrollar, pero para empezar con el proyecto desde cero debes tomar en cuenta algunos aspectos, como los siguientes:
- Costo de desarrollo: puede ser freelance o una empresa especializada.
- Complejidad de la app: mientras más detalles, más tiempo de trabajo.
- Diseño gráfico para la app: una imagen vende más que mil palabras, destaca el diseño y combinación de colores para que sea atractiva y agradable para los clientes.
- Plataformas de accesibilidad: puede estar disponible para usuarios Google, Apple o Windows phone.
- Tipo de mercado: Este es posiblemente el punto más importante a considerar, ya que no todos los productos o servicios son igual de exitosos. Hay que considerar si mi producto es un buen fit para el desarrollo de una aplicación y si este se beneficiaría de manera positiva.
Existen otros detalles a considerar, como acceso a la localización geográfica, vinculación de datos a través de otras apps, registro de usuarios, acceso a plataformas de pago, por mencionar algunos.
Consejos para que el desarrollo de tu app sea exitoso
Para que te convenga, la inversión del desarrollo de una aplicación adecuada a tu negocio debe garantizar que tu producto sea más visible y en consecuencia vendas más. Por ello te recomendamos:
- Asegúrate de que tu producto sea comercial de forma online.
- Ten claro el propósito de tu app, por ejemplo: ventas, publicidad, alianzas comerciales, seguidores.
- Realiza un estudio de mercado: observa en qué plataforma están tus clientes potenciales y evalúa el uso de la tecnología en tu target.
- Invierte en mano de obra especializada para el desarrollo de tu app.
- Crea un borrador y dale un periodo de prueba a tu app. Así, podrás observar su comportamiento y modificar los detalles que sean necesarios para que su uso sea fácil y práctico.
En conclusión, es evidente que vale la pena desarrollar una app en 2022. Hoy mas que nunca el uso de móviles ha sobrepasado el uso de plataformas webs, y especialmente este año en donde se ha posicionado la experiencia móvil a raíz de la pandemia. La tecnología sigue avanzando y el desarrollo móvil continúa perfeccionando sus técnicas; se busca que el uso de las aplicaciones sea cada vez más fácil y los resultados, tanto para los creadores como para los usuarios, sean positivos. Sin embargo, como todo, se tiene que tener una buena estrategia, un buen diseño, y se tienen que considerar aspectos como los costos, la retención, y la competencia.
Si te interesa desarrollar una aplicación Android o iOS, recuerda que en Atlantic Technologies desarrollamos apps híbridas o nativas a medida y con altos indices de retención. ¡Así que no dudes en contactarnos para recibir tu primer asesoría completamente gratuita!
Add a Comment