exc-623d9d775a04ab01d2fca20c

Las plataformas más populares de e-commerce en España

ecommerce EspañaEl e-commerce en España y a nivel mundial ha crecido de una manera exponencial en los últimos años. Como consecuencia, varias plataformas que permiten la creación de sitios web y tiendas en línea han facilitado y contribuido al “Boom” de las ventas en línea. En este artículo te compartiremos una lista de los sitios más populares para la creación de tiendas virtuales.

Cuando quieres emprender hoy en día lo mejor es iniciar con un servicio en línea. Esto se debe a varios factores, incluyendo la reducción de tus costos, pero también a que ya la mayoría de las personas están utilizando Internet para comprar y obtener productos y servicios que necesiten, así pues el crecimiento y la demanda por soluciones que le permitan a los establecimientos tener presencia en internet como los son las plataformas CMS.

El e-commerce en España: La forma de comprar cada vez más popular

Las plataformas de ecommerce en España se han vuelto muy populares. La razón que ha hecho esto posible es que, tras la pandemia, muchas tiendas han tenido que utilizar un servicio online que beneficie a los clientes sin tener que salir de casa.

En pocas palabras, el CMC permite la creación de tiendas online. Además, con esta herramienta no solo puedes crear tu tienda en línea sino también blogs con diversos contenidos. No obstante, antes de utilizarla se debe saber que es.

CMS: El software perfecto para los emprendedores

Una plataforma ecommerce o software CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es, como lo indica su nombre, un software especializado en tratar el contenido digital. 

A pesar de que la mayoría de las personas lo utilizan para crear sus propias tiendas online, el sistema de gestión de contenidos no solo sirve para esto. Además de ser la perfecta herramienta de construcción de mercados web, el CMS también puede brindar ayuda en cuanto a:

  • La creación de fichas de productos.
  • Compras mediante pagos parametrizados.
  • Ajustar las necesidades del cliente dentro la tienda online.

En pocas palabras, se trata de un software todo en uno, ideal para cualquier persona que quiera construir tanto una tienda online como un blog o una landing page.

¿Qué sucede con el e-commerce en España?

Según una encuesta realizada el pasado año en España, las ventas online han crecido. Para el 2021, al menos el 58% de las compras en tiendas se hacían en línea, o por lo menos durante el primer trimestre del año.  

Ahora, en el presente 2022 España se ha posicionado como uno de los países con más ventas online. Además, el caso ha sido tan grande que incluso en internet se pueden conseguir imágenes con graficas reales las cuales muestran las plataformas ecommerce más utilizadas por los españoles.

De manera resumida, si lo que buscas es emprender un negocio en línea, lo ideal es que pruebes utilizar una de las mejores plataformas de ecommerce en España.

Emprende a lo grande con cualquiera de estas plataformas de Ecommerce

Para cualquier página online el desarrollo web es una de las cosas más importantes. Ya sea que estés en España o en cualquier otro lugar, antes de dar el primer paso lo ideal es que conozcas las principales plataformas ecommerce.

Puesto que estas son las que te ayudarán con la creación de tienda online, a continuación se muestran las 6 principales, al menos en España:

Shopify

Es una de las favoritas. Unas de sus ventajas es la facilidad con la que se puede utilizar, igualmente, el contenido que trae es variado y está disponible las 24 horas del día.

En cuanto a su costo, este variará dependiendo de la suscripción que elijas. Finalmente, Shopify está recomendada a todos aquellos que nunca han tenido una tienda online.

WooCommerce

También es conocida debido a su facilidad de uso, además, a diferencia de la anterior, WooCommerce es totalmente gratuita. En cuanto al contenido, es variable.

Por otra parte, los nuevos usuarios pueden contar con el apoyo de la comunidad para recibir consejos y resolver dudas. Finalmente, WooCommerce está recomendada para las pequeñas empresas con conocimiento de WordPress.

Prestashop

Prestashop es fácil de utilizar, no obstante, algunos la consideran “básica”. Se recomienda a los usuarios con mercados minoristas. 

En cuanto a la suscripción, es totalmente gratuita. Aun así, si deseas asistencia deberás pagar un monto aparte.

Magento

Sencilla de utilizar, no importa si no tienes conocimiento previo. 

Una de las cosas que más ama el público de Magento es su dualidad en cuanto a las suscripciones. Puedes encontrar una totalmente gratuita la cual abarcara grandes contenidos. 

Por otra parte, existe la versión Premium, con más detalles y variedad de plantillas. En ambas hay asistencia, sin embargo, quien disponga de una suscripción paga tendrá mayor ventaja. En cuanto a quién se recomienda usar, tanto empresas grandes como pequeñas.

Wix

Al igual que la anterior tiene una versión gratuita y una paga. Es sencilla de utilizar y está recomendada para aquellos que dispongan de un negocio pequeño.

BigCommerce

Se trata de una increíble plataforma e-commerce, paga. Para utilizarla necesitas tener conocimiento previo y está dedicada a los usuarios con grandes empresas.

Por supuesto, estas no son las únicas plataformas e-commerce que hay, sin embargo, estas son las plataformas e-commerce más populares en España

Por otra parte, a pesar de contar con plataformas que permiten salir a mercado de manera relativamente sencilla, es verdad que una de las desventajas más grandes es la falta de personalización y la falta de herramientas a la medida que pueden dificultar la escalabilidad de nuestros sitios. Para ello es que existen empresas como Atlantic Technologies que proporcionan servicios de desarrollo de software y consultoría IT que te permiten desarrollar soluciones a la medida de tus necesidades. Así que ya lo sabes, si te interesa escalar tu tienda en línea no dudes en contactarnos, tu primera asesoría es completamente gratuita.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked*