¿Has escuchado hablar del posicionamiento orgánico (SEO)? El término SEO es usado muy a menudo para referirse a la posición que tiene una página web en el orden de búsquedas en línea. Este posicionamiento depende de varios factores entre los que destacan la optimización On-page, Off-page, y la optimización técnica. También, cabe destacar que se le dice posicionamiento orgánico porque se obtiene sin la necesidad de realizar algún pago de por medio que ayude a posicionar artificialmente una página en los buscadores.
Anteriormente mencionamos que el posicionamiento depende de principalmente tres factores. Sin embargo, en este artículo nos enfocaremos en la importancia de la creación de contenido en el posicionamiento orgánico, el cual forma parte de la optimización On-page o dentro de página.
Posicionar orgánicamente tu página web con creación de contenido
El posicionamiento orgánico se ha ganado un lugar de gran relevancia a la hora de gestionar una página web. Y es que hoy en día, si no cuentas con un gran presupuesto para posicionar tu sitio en los primeros resultados de un buscador, te toca pelear por posicionar tu sitio para atraer posible usuarios o compradores. Se dice que la primera página de resultados en un buscador representa alrededor del 90% de los clicks de los usuarios. Por esta razón, es de suma importancia hacer todo lo posible por que tu sitio web comience a posicionar tan pronto como es creado. Por esta razón, existen agencias especializadas en este aspecto que utilizan todos los recursos posibles para aplicar técnicas de crecimiento orgánico para obtener los mejores beneficios para sus clientes.
Entendemos por SEO las distintas normas y reglas en lo que se refiere a la administración de contenido y diseño web que permiten aumentar las visitas. A partir de aquí, podemos hablar de distintas estrategias de gran importancia, como lo son los siguientes:
Palabras clave
Ya que hablamos de creación de contenido debemos hablar de uno de los temas centrales del posicionamiento SEO. Nos referimos a las palabras clave, las cuales están orientadas a temáticas de relevancia según nuestro nicho y buyer persona.
El uso de las palabras clave se basa en encontrar frases que sean buscadas en internet por tu buyer persona. De esta manera, cuando estas realizan búsquedas en internet, tu página web será una de las primeras opciones en aparecer. Sin embargo, para esto debes valerte de herramientas tales como:
- Google Trends
- Semrush
- Google Keyword Planner
- Ubersuggest
Cualquiera de estas opciones te ayudará a encontrar las mejores palabras clave orientadas a tu campo de interés. Con ellas, podrás empezar a dirigir la creación de contenido al crecimiento orgánico de tu página.
Imágenes
Otro detalle a destacar en el posicionamiento orgánico es el uso de imágenes optimizadas para tu página web. Esto se debe especialmente a que el uso de fotos relacionadas a los temas tratados es importante en el diseño. Sin embargo, también se valoran otras características de estas:
- El nombre del archivo que guarda la foto debe tener relación con la misma. De esta manera, las búsquedas también tomarán en cuenta los nombres de tus fotos.
- Por otra parte, las imágenes deben estar optimizadas para cargar rápidamente cuando un usuario abre tu página web. Si esto no sucede, es posible que dicha persona termine saliendo de la página.
- Es importante añadir un texto alt que contenga la palabra clave para mejorar el posicionamiento orgánico a través de imágenes.
Quien diría que las imágenes serían tan importantes en la creación de contenido. No solo se trata de encontrar fotos de calidad y que estas estén orientadas al contenido de la página web.
Enlaces
Tal y como sucede con las palabras clave y las imágenes, los enlaces son base en el desarrollo de una estrategia SEO. Sobre este apartado conviene destacar los siguientes puntos:
- Utiliza enlaces de otros contenido de tu página web. Esto te permitirá mantener a tus visitantes dentro de la misma y que vayan encontrando temas de interés.
- Si detectas que algún enlace usado en tus contenidos está roto o la página a la que dirige se ha caído, debes arreglarlo. Elimínalo y utiliza otro enlace para mejorar el SEO y por lo tanto, el posicionamiento orgánico.
- Sobre la URL de la página web, conviene arreglarla para que esta se oriente al contenido de la misma. Aquí tiene mucha importancia utilizar las palabras clave dentro de la URL.
¿Has prestado atención a los enlaces de los contenidos de tu página web? Son más importantes de lo que parece, tanto para posicionar como para dar a conocer otros textos dentro de la misma. Este será un tema muy recurrente cuando decidas contratar los servicios de una agencia digital.
Mejora el posicionamiento orgánico con una agencia digital
A la hora de trabajar en el SEO de una página web, es posible que una agencia digital sea tu mejor elección. Después de todo, esta te proveerá de beneficios tales como:
- Las agencias especializadas en SEO cuentan con la experiencia necesaria para conducir cualquier proyecto de página web. Algo que no se puede aprender de la noche a la mañana y que resulta determinante.
- Podrás sostener el posicionamiento orgánico en el largo plazo. Un tema de gran importancia por lo difícil que puede resultar mantener una estrategia o adaptarla a nuevos contextos.
- Perderás menos tiempo en tareas relacionadas con el posicionamiento SEO. No solo en la creación de contenido sino en el análisis de los resultados.
Por esto y más, contar con una agencia digital es tan importante de cara a posicionar una página web. Si tu interés es mejorar tu presencia en el medio online, esta debe ser tu prioridad.
Si lo que deseas es gestionar la creación de contenido en tu página web debes dejarlo a los profesionales. Escoge la mejor agencia de SEO y asegúrate de que tu página web se posicione en lo más alto.
Add a Comment