exc-616469d7e73b941625219a49

¿Qué es el análisis de datos (Big Data) y cuales son los lenguajes de programación más populares?

queeselbigdataCuando buscamos indagar más sobre la Data Science o los lenguajes de programación, una de las empresas de datos en cruzarse por nuestra mente sin dudas es el Big Data. Y, una de las preguntas más frecuentes conforme nos enfrentamos a la revolución digital es ¿cuáles son los mejores lenguajes del Big Data?

 

Ante el análisis de datos, tales como el Machine Learning o en este caso, la Big Data, tiene la función de convertir este lenguaje en uno más entendible y útil para tomar decisiones, siendo un elemento indispensable en muchas empresas actuales.

En este artículo conocerás cada detalle que compone a la BigData, sus lenguajes más importantes y las empresas quienes lo utilizan. ¡No te pierdas ningún detalle sobre este análisis de datos y su gran rol en las empresas de datos actuales! 

¿Qué es y para qué se utiliza?

Ahora bien ¿Qué es el Big Data? Es un cúmulo de estrategias que ayudan a gestionar y concretar un análisis de datos, en los cuales se detectan patrones invisibles que contienen información importante. Por otra parte, la Big Data ayuda a optimizar las soluciones digitales de la empresa.

La Big Data sirve para ofrecer conocimiento fundamental para tomar mejores decisiones y generar negocios rentables; esto es gracias a los patrones ocultos, quienes develan esta información. Por ejemplo, en operaciones logísticas, ayuda a :

  • Recopilar y analizar los datos originados en el desarrollo de la cadena de suministro,
  • Detectar las tendencias y comportamiento de sus clientes,
  • Identificar qué deficiencias hay para disminuir el rango de errores,
  • Reconocer las complicaciones posibles en la ubicación de mercancía en el almacén y así preparar los pedidos más rápidamente.

Pero, así como se usa Big Data en actividades de logística, la misma puede desenvolverse fácilmente en otras actividades empresariales. 

La captura y análisis de datos liberados en este tipo de operaciones, sea interna como externa, permite convertirse en información indispensable para el curso de una empresa, su panorama o cómo van hasta ahora; desde la planificación de rutas, hasta monitoreo en tiempo real, predicción de movimientos, optimización de procesos… ¡Y así continua!

Los mejores lenguajes para ejecutar acciones de Big Data

Ahora, empecemos con la parte más interesante; los mejores lenguajes para ejecutar acciones de Big Data, con características y empresas que actualmente hacen uso de las mismas:

  • R

R es un lenguaje creado por estadísticos para estadísticos. Esto lo hace un lenguaje potente. Su característica principal son sus actividades de análisis y modelación que son llevadas a cabo exquisitamente. Por otra parte, goza de una biblioteca para representación gráfica.

Las empresas que utilizan son Facebook, Google, Pfizer, Bank of America y Shell Oil.

Es un lenguaje de programación caracterizado por ser fácil de aprender para personas con conocimientos básicos de programación. Suele ser más eficiente que R en términos de computación. 

Algunas empresas que utilizan el lenguaje Python son Instagram, Youtube, Netflix y hasta la NASA.

  • Hadoop

Hadoop ha permitido el impulso de la Big Data, donde se ha alzado un ecosistema de aplicaciones. Hadoop permite almacenar y procesar distribuidamente la información para ahorrar tiempo. Empresas como Amazon Web Services, Cloudera, IBM ¡Y más!

 

En Atlantic Technologies te podemos asesorar en el uso de las mejores tecnologías y desarrollamos tus proyectos desde cero, todo a la medida de tus necesidades. Te invitamos a ponerte en contacto y a materializar tu proyecto hoy mismo.

One Response