exc-6189603fa30edb06ef8caaa8

¿Qué es el backend en desarrollo de software?

¿Haz escuchado hablar del backend de un proyecto de software? El trabajo que conlleva crear una plataforma web o móvil es mucho más complejo de lo que parece. Detrás de la apariencia y lo que vemos como usuarios existe una serie de módulos, servidores, e infraestructura que le dan vida a todo aquello con lo que interactuamos. Estamos hablando de lo que comúnmente se conoce como backend y si aún no lo entiendes a la perfección aquí te lo contamos.

Para que un software trabaje adecuadamente, se requieren de conexiones estables con las bases de datos, optimizaciones de la plataforma para que sean ligeras y sencillas de cargar, entre otras tareas importantes.

El backend consiste en un estilo de programación desarrollado para que las funciones dentro de la plataforma trabajen adecuadamente.

Tanto el back-end, como el front-end deben funcionar adecuadamente para que una web o plataforma, comience a escalar posiciones en el mundo digital.

¿Qué es lo que caracteriza a un desarrollador?

Digamos que siempre los toques estéticos son la parte más sencilla de programar, la creatividad nos guía, especialmente si cuentas con una idea y experiencia en el mercado en línea.

Todo esto cambia cuando hablamos de la funcionalidad el cargar bases de datos, información, conexión entre servidores, etc… puede ser un verdadero dolor de cabeza.

Esto quiere decir que los programadores backend tienen que tener mucho cuidado a la hora de escribir el código ya que a veces inclusive pequeños errores de sintaxis pueden resultar en la falla de módulos enteros o inclusive la plataforma entera.

Para ser un desarrollador backend es necesario no solamente contar con los conocimientos técnicos, si no también contar con buenas prácticas a la hora de escribir código que te ayuden a ti u otros desarrolladores entender donde están almacenados los módulos, y que código pertenece a qué módulo.

Para poder ser considerado un desarrollador profesional con buenas prácticas, es necesario tener varios años de experiencia desarrollando y practicando los conocimientos. Los desarrolladores también se clasifican por nivel de señoridad, yendo desde los “Junior”, “Semi-senior”, y “Senior”. Adicionalmente, hay que tomar en cuenta que los desarrolladores se especializan en diferentes lenguajes, con lo cual ser un desarrollador senior en PHP no te hace un desarrollador en otras tecnologías, para esto habría que aprender el lenguaje deseado y ponerlo en práctica.

¿En qué se diferencia el backend del frontend?

Supongamos que un software es un automóvil, el front-end se basa en los detalles, la pintura, el que las luces funcionen, que los limpiaparabrisas cumplan con su trabajo, en fin, los detalles estéticos y alguna que otra funcionalidad.

En cambio, el back-end es el motor del automóvil, su sistema de inyectores, amortiguadores, bujías; sin él, el carro se puede ver fenomenal, pero no vas a poder darle una vuelta.

El back-end: 

  • Aquí el programador debe crear un código funcional, que conecte con una base de datos relacional o no relacional como por ejemplo PostgreSQL.
  • Permite que todas las funciones de la página trabajen adecuadamente.
  • Implementa lenguajes de programación como Java, PHP, Python.
  • Utiliza, conecta, y/o desarrolla APIs que le permite ejecutar acciones concretas con un servicio tercero como una pasarela de pagos (Stripe, PayPal).

El front-end:

  • Brinda diseño y toques estéticos a la página.
  • Facilita la experiencia del usuario con un sistema predictivo.
  • Implementa herramientas como CCS, JavaScript y HTML.
  • Va de cara al usuario, agrega algunas funciones superficiales.

¿Cuál es la importancia del desarrollo de backend?

Sin un desarrollador back una plataforma no funciona, no hay procesos, no hay conexiones con bases de datos, básicamente estaría solo el 50% del trabajo de la página o software desarrollado (si es que solo nos ocupamos del front-end).

Desarrollar la infraestructura es una tarea complicada, lo mejor, es contar con un profesional especializado, que pueda hacer cada uno de los procesos de vinculación.

 

Así que ya sabes lo que conllevan las diferentes partes que forman un desarrollo tecnológico, te invitamos a dar el siguiente paso y a poner en marcha tu proyecto de desarrollo. Recuerda que en Atlantic Technologies contamos con equipos especializados en front-end y back-end, lo cual nos permite crear plataformas, webs, y Apps de manera robusta, escalables e innovadoras. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y recibe una asesoría completamente gratuita!

Comments are closed.