Siendo un proceso complejo que se encarga de analizar e interpretar grandes masas de datos, recientemente las empresas han hecho uso del Big Data para predecir patrones a nivel macro y tomar decisiones informadas para un crecimiento organizado. Pero ¿Qué es el Big Data y cuáles son sus usos?
La toma de decisiones estratégicas de una compañía no podría imaginarse actualmente sin los datos. Y, en este artículo estaremos respondiendo estas preguntas
¿Qué es el Big Data?
Primeramente, el Big Data es un proceso que concreta el análisis de gran cantidad de datos. Dichos análisis, asimismo, crean información de valor para que pueda ser posteriormente usado en el mundo de un negocio, compañía o empresa.
Aunque no existe una definición del tamaño de los paquetes de datos que pueden considerarse como Big Data, gran parte de los analistas y estadistas dedicados a esta labor actualmente se refieren a paquetes de datos que oscilan los 30-50 Terabytes e inclusive varios Petabytes.
La complejidad del esta tecnología proviene principalmente a la naturaleza no estructurada de los paquetes de los datos generados por las diferentes tecnologías, tal es el caso de las búsquedas en Internet, web logs, los sensores incorporados en dispositivos, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los vehículos, la maquinaria, las redes sociales como Facebook, teléfonos inteligentes, otros teléfonos móviles, computadoras portátiles, dispositivos GPS y registros de centros de llamadas.
En estos casos, el Big Data tiene que combinarse con datos estructurados (e.g. bases de datos relacionales) de aplicaciones comerciales convencional, como un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship Management).
¿En qué industrias se utiliza el Big Data?
Veamos los usos más frecuentes:
- Big Data en Marketing y Ventas
En este caso, los datos analizados y procesados obtenidos son información correspondiente a los gustos, preferencias y comportamientos de los usuarios en una página web, perfil de red social y aplicaciones.
Asimismo, se puede clasificar en otras categorías y utilizar modelos predictivos para acertar con la aceptación de productos, potenciales ventas y más.
- Lucha contra el crimen
Los datos también contribuyen a fuerzas de seguridad quienes usan aplicaciones. Así, se predice un porcentaje de que se produzca una actividad delictiva en una zona especial.
- Deportes
Tales como la NBA o NFL, el uso de los datos les ayuda a concordar estrategias para sus partidos, prevenir lesiones en sus jugadores, identificar las preferencias de sus aficionados y más.
- Política
Antes de posibles elecciones, un equipo político puede hacer uso de los paquetes de datos para indicar cuál serían potenciales votantes; así, pueden centrarse en dicho grupo dudoso y, por otro lado, motivar a votantes convencidos a votar.
¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados en el Big Data?
Los principales lenguajes que hace uso el Big Data son los siguientes:
- R: Es un lenguaje originado por estadísticos para los mismos. En consecuencia, se encarga del análisis, modelización y representaciones gráficas potentes.
- Python: Este es mucho más sencillo de implementar si la persona tiene conocimientos básicos de programación. En términos de computación, Python es un lenguaje más avanzado y robusto para automatizar procesos y controlar flujos de ejecución.
- Java: Es un lenguaje que tiene como principal característica su propia Java Virtual Machine, la cual hace que el código sea más portables de un sistema operativo a otro.
Las Empresas líderes en el uso de los datos
Las empresas líderes en el uso del Big Data más importantes son:
- IBM: Vende productos y servicios relacionados con esta infraestructura, tales como hardware de servidor y de almacenamiento, software de base de datos y más.
- HP: Es mayormente conocida por la plataforma de análisis vértice.
- Teradata: Es muy conocida por sus plataformas de hardware, base de datos y software analítico.
- Oracle: Se destaca por su combinación entre servidor Intel, Distribución Hadoop de Cloudera y base de datos NoSQL de Oracle.
Industrias y empresas que más hacen uso de la Big Data
Las industrias que más hacen uso del Big Data son:
- Amazon
- Netflix
- APPLE
- Coca-Cola
- Starbucks
- Zara
PepsiCo