exc-61800c5cdb1c7a28ad4d61e5

¿Qué es la arquitectura de la información y por qué es tan importante en el desarrollo de software?

La arquitectura de la información como la arquitectura tradicional nos permite plasmar una idea en una realidad visual que siga diferentes parámetros y reglas y sirva como guía en el desarrollo del proyecto. Esto es exactamente lo que estaremos explicando el día de hoy, como la arquitectura de la información le permite al desarrollo de software dar coherencia y visión a las ideas tecnológicas, siendo este el primer paso y uno de los más importantes a la hora de comenzar un proyecto de desarrollo web o desarrollo móvil.

La estructuración de proyectos de software cuentan con una base para todos sus elementos: diseño, front-end, back-end, que le sirven como guías a los equipos a la hora de desarrollar módulos, herramientas, o soluciones.

La falta de una estructura base es un problema recurrente en algunas plataformas, páginas, apps, etc; y en muchas ocasiones puede generar muchos más problemas a la hora de navegar, o escalar un proyecto. Es por esta razón que es siempre recomendable aplicar esta filosofía desde un inicio cuando se está planteando la creación de plataformas web.

Entonces, ¿Qué es la arquitectura de la información?

Básicamente se puede describir a la arquitectura de la información como un fase del proceso de diseño que le brinda apariencia y coherencia a una idea de desarrollo

¿Quieres conocer más? Te lo presentaré a continuación.

¿Cuáles son las características de la arquitectura de información?

Básicamente la arquitectura se basa en el diseño cuidadoso y moderno de una construcción, pero este concepto también aplica en el diseño web.

Te colocaré un ejemplo, las páginas web a veces no cuentan con la estructura adecuada y que pasaría si al darnos cuenta de este error, contactamos a un diseñador web para que le dé un toque de diseño original.

Básicamente te dirá que lo mejor, tanto para facilitarle el trabajo como para presentar un diseño único, es crear una plataforma completamente nueva.

Si tienes en mente crear una página web, lo primero que debes definir es su arquitectura, ya que no solo captará al cliente, de hecho, se hará más fácil y rentable el trabajo.

Entre algunas características importantes de la arquitectura de información, podemos destacar:

  • El Design Thinking: Se basa en crear un plan novedoso e innovador que captara la atención del cliente en el menor tiempo que sea posible.
  • Reducir el riesgo de la tasa de rebote: cuando un cliente se siente demasiado agobiado con una página mal estructurada, generalmente huye de esta.
  • Asegura que los usuarios entiendan la plataforma, de esta forma, habrá una mejor interacción y entendimiento con lo que busca tu público.

¿Por qué es necesario contar con una buena arquitectura en una página web?

Todas las páginas web buscan algo en particular, esto es en general captar al cliente para que se quede en el mayor tiempo que sea posible dentro de la plataforma.

Para esto, es necesario contar con una taza de Diseño UX/UI estable, pero ¿qué significa esto?

Simple, UI se basa en la apariencia de la plataforma, que sea atractiva, que llame la atención del público y que genere poca o casi mínima tasa de rebote.

Por otro lado, el UX está especialmente diseñado para la interacción que pueda tener el usuario dentro de la plataforma, que capte clientes, que llame la atención y que, sobre todo, despierte la curiosidad sobre la página web.

Te invitamos a implementar esta metodología en tus proyectos futuros, estamos seguros de que verás resultados positivos. Recuerda que en Atlantic Technologies utilizamos esta y otras metodologías que le permiten a nuestros clientes plasmar sus ideas y ahorrar hasta 30% de los costos asociados al desarrollo de proyectos.

Comments are closed.