La ciberseguridad en España es un tema que cada vez cobra mayor relevancia y la razón es muy sencilla. Desde hace algunos años, la digitalización de la información hace que esta deje de permanecer en medios físicos. Claro, esto se hace con la finalidad de protegerla de posibles daños físicos.
Sin embargo, ¿Acaso el ciberespacio está libre de riesgos? A pesar de ser un espacio seguro, esto no quiere decir que no haya peligros para tu información. Por lo tanto, los servicios de ciberseguridad se convierten en una necesidad que debe ser atendida cuanto antes.
La ciberseguridad y su importancia
Cuando hablamos de ciberseguridad España, nos referimos a todos los sistemas de protección de la información. Es decir, los distintos protocolos que permiten defender tu computadora, tus cuentas de internet, toda la data contenida en ellas. En pocas palabras, la defensa para cualquier ataque cibernético.
Su importancia radica en el hecho de que el medio digital no es 100% seguro como muchos quieren hacer ver. Por más que inviertas en la mejor computadora, siempre existirán riesgos de hackeo a los cuales debes hacer frente. Para esto es que se deben realizar inversiones adicionales en ciberseguridad.
¿Qué tan frecuentes los ataques cibernéticos?
Aunque no lo creas, los ataques cibernéticos se presentan con más frecuencia de la que imaginas. De hecho, aun con el desarrollo de software enfocado en crear sistemas más seguros, esto no ha sido suficiente. De acuerdo con un estudio del Instituto Ponemos, en 2017, más del 61 por ciento de las PYME ha experimentado un ataque, frente al 55 por ciento en 2016.
El hecho de que un sistema tan complejo pueda ser hackeado nos debe poner en alerta. Esto debido a la vulnerabilidad a la cual pueden estar sujetos nuestros artefactos tecnológicos. Teléfonos, portátiles, computadoras de escritorio, resulta importante invertir en ciberseguridad.
¿Cuáles son los tipos de ciberseguridad?
Al hablar de servicios de seguridad resulta muy importante mencionar cuál es la clasificación de los mismos. Esto te ayudará a entender el funcionamiento de las empresas que suelen ofrecer sistemas de defensa contra hackers y demás peligros.
Software
La ciberseguridad España enfocada en el software es aquella que permite a los usuarios proteger directamente el sistema operativo de un dispositivo. Claro que esto involucra la información que forma parte del mismo, que puede estar sujeta a riesgos como fallos de funcionamiento.
Igualmente, también son sistemas que presentan la oportunidad de proteger contra los robos. Es decir, el acceso no autorizado de las personas que desean obtener información sobre ti o tu empresa.
Hardware
Ciertamente cada elemento de Hardware de tu computadora necesitará un sistema de protección contra ciberataques. Por eso se desarrollan herramientas específicas, como el caso de los Firewalls. También los servidores proxy permiten maximizar la seguridad de los componentes del hardware.
Claro que el uso de claves encriptadas permite una mayor protección y estas son representadas por los HSM. Es una forma de generar continuamente claves que permitan garantizar la ciberseguridad España.
Red
Evidentemente la red es el recurso digital más complejo y por donde suelen llegar los ciberataques. Es importante optar por el establecimiento de distintas capas de seguridad. Esto permite que si hay alguna falla, las demás se encarguen de detectar y eliminar el ciberataque antes de que llegue al software o hardware.
En este sentido, encontramos los famosos antivirus, los cuales son similares al software, pero con un funcionamiento en línea. Además, también debemos mencionar los VPN, un sistema de navegación anónima que cada vez se vuelve más popular.
¿Por qué ha crecido el uso de la ciberseguridad España?
En la actualidad, la ciberseguridad España ha tenido un auge muy importante. Cada vez son más las personas que solicitan los servicios de ciberseguridad y esto no nos debería parecer extraño. Sobre todo después de entender los siguientes puntos:
- La pandemia del COVID 19 ha impulsado una profunda digitalización que ya se venía gestando desde hace algunos años.
- El aumento de la frecuencia de incidentes cibernéticos como los ataques de malware y phishing.
- El aumento del uso de dispositivos digitales ante la necesidad de automatizar procesos.
Por todo esto, España se ha colocado como una de las mayores potencias en lo que se refiere a servicios de ciberseguridad. En concreto hablamos de un país que ha escalado al cuarto lugar de este rubro, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
En la actualidad el desarrollo tecnológico ha permitido notables avances en ciberseguridad España. Especialmente en lo que se refiere a la red con el desarrollo de la nube. Un sistema creado para asegurar datos y poder acceder a ellos en todo el mundo.
El avance de la ciberseguridad España es sorprendente
Sin duda aún queda mucho por ver en lo que se refiere al desarrollo de software y tecnología de seguridad. Por lo tanto, siempre debes tener acceso a los últimos avances. Solicita los servicios de ciberseguridad de las mejores empresas especialistas en esto.
Add a Comment