La importancia de la base de datos ha sido imperante en el mundo de la informática desde su concepción. La administración de muchos datos e información es parte del día a día.
Desde su creación, las bases de datos han sido un soporte para la organización en el desarrollo de software.
Como método común de almacenamiento, es vital el manejo integral del área, pasando por la administración del sistema gestor, hasta llegar al desarrollo de softwares, los conceptos y tecnología asociados.
Base de datos: estructura de administración eficiente de datos
La base de datos es la estructura fundamental para la administración eficiente de datos en el mundo de la informática. Es un conjunto de ficheros interrelacionados con distribución compleja y compartida mediante procesos.
La correcta gestión de estas bases de datos, brinda a los sistemas una eficacia palpable. Es una mejoría que se traduce en rapidez de procesamiento, seguridad de datos y calidad de uso de los recursos.
La creación de base de datos y su integración a los servicios cloud, son tendencias inequívocas de la actualidad. Son aspectos a tener en cuenta al momento de su diseño e implementación.
Tipos de bases de datos
En teoría, la clasificación de las bases de datos es diversa, requiriendo de análisis funcionales y estructurales para diferenciarlas. Su tipología en base a la flexibilidad de modificación es:
- Base de datos dinámica, aquellas donde los datos son actualizables o incluso modificables.
- Base de datos estáticas, están referidas a las que no pueden modificarse, contrastando totalmente a la capacidad de las anteriores.
Incluso, las bases de datos pueden clasificarse según su organización y operatividad.
Según su organización
Las bases de datos según su organización son:
- Base de datos jerárquica, hacen alusión a un árbol al revés en su diseño, es una forma con la que va administrándose jerárquicamente la información.
Un ejemplo de esto podría ser la organización de una cartera de clientes donde el nodo principal sería el suministro. Luego, le seguirían los clientes y de ahí en adelante los datos de los mismos.
- Base de datos relacional, es una de las más usadas en la actualidad por su dinamismo. Está caracterizada por su estructuración en tablas asociadas por relaciones bien definidas.
Este tipo de diseño es muy usado en instituciones educativas donde se tejen las relaciones del alumnado y los instructores de manera puntual.
- Base de datos orientada a objetos, es un tipo de diseño donde la programación estructura a las entidades con objetos que se almacenan en la memoria.
En el contexto de esta tipología, puede considerarse a una bicicleta como objeto de la subcategoría “vehículos”, clasificación “ejercicios” y atributos propios como su color y rin.
- Base de datos distribuida, es una variación de la anterior en la que cada nodo puede derivar de varias partes. La finalidad es conectar hacia una sola dirección.
Para hacerse una idea, puede citarse al árbol genealógico familiar donde un padre y una madre se relacionan a sus hijos y así sucesivamente.
- Almacenes de datos, denominados también data warehouse, están caracterizados por ser una especie de almacén electrónico donde la empresa concentra su sistema de alta capacidad de procesamiento de datos.
Un ejemplo típico de este tipo de base de datos son los implementados por las entidades bancarias para manejar con seguridad y eficacia a sus clientes, e incluso sus operaciones.
Según su operatividad
Las bases de datos según su operatividad son:
- Base de datos NoSQL, surgen en atención a la demanda de procesamiento de datos no estructurados y semiestructurados. Es una alternativa del SQL como lenguaje base y el modelo relacional.
Facebook es una plataforma que sirve de ejemplo para este tipo de base de datos. En ella hay un flujo inmenso de datos que ameritan distribuciones a través de varios nodos repartidos en diversos servidores.
- Base de datos orientada a grafos, es una plataforma especializada en la administración de datos en modo de grafos (estructura matemática representada con nodos o vértices que enlazan a sus aristas).
Un ejemplo lo constituye la red de aguas de una ciudad donde cada tubería sólo admite que el agua la recorra en un único sentido.
- Base de datos OLTP, están orientadas al procesamiento transaccional para de ingresar, almacenar y recuperar datos operativos de procesos como compras, fabricación y nómina. Incluso, para contabilidad y otras áreas en una organización.
Como ejemplos, se pueden citar las operaciones en un hipermercado, las reservas aéreas, las operaciones bancarias, la fabricación masiva y las ventas de las grandes tiendas.
Cabe destacar que estás son las más representativas considerando la evolución que ha tenido la informática hasta la actualidad. Al final, lo importante es saber cuáles son los aspectos a analizar para diferenciar una de otra.
La base de datos y su condición imprescindible en la informática
En el mundo actual, las bases de datos son vitales para los desarrollos informáticos y telemáticos. Es bueno tener claridad sobre las bondades que las mismas dan. En tal sentido, se pueden mencionar como ventajas generalizadas:
- Acceso rápido.
- Minimización de repetitividad o duplicidad.
- Administración de datos ilimitados.
- Acceso globalizado y centralizado a información.
- Eficacia y eficiencia en el uso de recursos.
La recopilación organizada de datos e información es primordial para cualquier proceso. Esta herramienta informática es sin duda la más ideal para dicha gestión.
[…] más importantes y las empresas quienes lo utilizan. ¡No te pierdas ningún detalle sobre este análisis de datos y su gran rol en las empresas de datos […]