marketing empresarial

¿Por qué el contenido de calidad será fundamental para el marketing empresarial en 2023?

En el mundo del marketing empresarial, la calidad siempre ha sido uno de los factores más importantes para el éxito. Sin embargo, con la llegada de bots de lenguaje natural como ChatGPT, Bard, o Bing la calidad de los productos y servicios que ofrecen las empresas recobrará importancia que se traducirá en clientes fieles a las marcas originales. En este artículo te explicamos por qué la calidad y originalidad serán piezas clave en la creación de estrategias de marketing en 2023.

La batalla de contenidos generados por bots

En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en la generación de contenidos en línea y en la aparición de bots como ChatGPT, Bard, y Bing. Este aumento ha llevado a que las empresas dediquen más tiempo y esfuerzo a la generación de contenido de calidad.

Los bots como ChatGPT permiten a las empresas proporcionar respuestas rápidas a las preguntas de los usuarios. Basta solo con insertar un «prompt» o comando para que el bot te ofrezca párrafos y párrafos de contenido. Esto le resuelve la vida a los equipos de marketing de contenidos de las empresas, pero también deriva en un aumento de contenido sin valor. Por esta razón muchos mercadólogos han sugerido evitar el uso excesivo de estas herramientas para que en su lugar se genere menos contenido pero con mucha más calidad y originalidad.

Otras tecnologías, como la inteligencia artificial y la automatización, también han contribuido a esta tendencia. Estas tecnologías permiten a las empresas analizar grandes cantidades de datos de los clientes para identificar tendencias y preferencias. Con esta información, las empresas pueden personalizar la experiencia del cliente y mejorar la calidad de sus productos y servicios.

Por ejemplo, la empresa de moda online Stitch Fix utiliza la inteligencia artificial para analizar los datos de sus clientes y personalizar su experiencia de compra. Stitch Fix utiliza la información sobre la talla, estilo y preferencias de cada cliente para seleccionar y enviar ropa y accesorios que se ajusten a sus necesidades individuales.

Calidad y originalidad como respuesta

Las empresas están invirtiendo cada vez más en la creación de contenido de alta calidad para atraer y retener a los usuarios. Esto incluye la creación de blogs, videos, infografías y otro tipo de contenido que sea interesante y útil para el cliente. Aunado a la calidad, la personalización del contenido y de las experiencias son factores que marcarán los siguientes años.

Además de la calidad, la originalidad también se está convirtiendo en una pieza clave para las empresas en el marketing empresarial. En un mercado cada vez más competitivo, es esencial que las empresas se diferencien de la competencia y ofrezcan algo único y original que atraiga a los clientes. La originalidad puede tomar muchas formas, desde productos y servicios únicos hasta una estrategia de marketing creativa y emocionante. Al ser original, las empresas pueden llamar la atención de los clientes y crear un vínculo emocional con ellos, lo que puede llevar a una mayor lealtad y retención a largo plazo. Por lo tanto, la originalidad debe ser considerada como una inversión importante para las empresas en el marketing empresarial.

calidad marketing empresarial

Qué nos deparan los siguientes años

En resumen, para el éxito en el marketing empresarial se deben considerar varios factores, como la calidad, la originalidad y la personalización. Las empresas que ofrecen productos y servicios de alta calidad tienen mayores posibilidades de atraer y retener a los clientes, lo que les permite construir una buena reputación en el mercado. El aumento de bots como ChatGPT y la generación de contenidos han llevado a que las empresas dediquen más tiempo y esfuerzo a la generación de contenido de calidad y original. En conclusión, el marketing empresarial está pasando por una fase de adaptación a las nuevas tecnologías y solo podemos esperar un emocionante desenlace que derive en innovación y nuevas soluciones.

Recuerda que Atlantic Technologies cuenta con un equipo especializado en estrategias de marketing de contenidos. Ponte en contacto con nosotros y lleva tu proyecto al siguiente nivel.

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

dropshipping que es

¿Qué es el Dropshipping?

En este artículo te explicamos de qué va el dropshipping y cuales son las herramientas más populares para llevarlo a…

marketing-de-contenidos

Qué es el marketing de contenidos

El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan conectarse con su audiencia y construir relaciones duraderas. A través de la creación y distribución de contenido valioso, las empresas pueden atraer y retener a los clientes potenciales y fomentar la fidelización. En este artículo, exploraremos lo que es el marketing de contenidos y cómo las empresas pueden utilizarlo para alcanzar sus objetivos de negocio.

Qué es

El marketing de contenidos es una estrategia que se enfoca en la creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer y retener a una audiencia específica. A través de la creación de contenido educativo, informativo, entretenido y de interés para su audiencia, las empresas pueden conectarse con sus clientes potenciales y actuales de una manera no intrusiva, ayudando a construir confianza y credibilidad, y aumentando la probabilidad de conversión.

Ventajas

Esta es una herramienta importante en el mundo digital, ya que permite a las empresas llegar a su audiencia en donde se encuentre, y en el momento adecuado. El contenido puede ser distribuido en diversos canales digitales, como blogs, redes sociales, videos, e-books, infografías, entre otros. El objetivo es proporcionar un contenido de calidad, valioso y relevante para su audiencia, y al mismo tiempo ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio.

El marketing de contenidos también ayuda a las empresas a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que al crear contenido optimizado para SEO, se aumenta la visibilidad de la marca en los resultados de búsqueda, lo que atrae a más clientes potenciales al sitio web.

Además, el contenido también es una excelente manera de fomentar la fidelización de los clientes, ya que al proporcionar contenido valioso y relevante, las empresas pueden ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas, y a mantenerse al día con las últimas tendencias, ayudando a construir una relación sólida y duradera.

Recomendaciones

A la hora de implantar este método en su negocio, debe tener en cuenta las siguientes pautas:

Defina su audiencia objetivo:

Antes de empezar a crear contenido, es importante tener una comprensión clara de quién es su audiencia objetivo y qué tipo de contenido sería relevante e interesante para ellos. Esto ayudará a asegurar que el contenido que se crea realmente atraiga y retenga a su audiencia.

Establecer objetivos de negocio claros:

Es importante tener una comprensión clara de cómo el marketing de contenidos se relaciona con sus objetivos de negocio, y establecer metas específicas para medir el éxito de su estrategia.

Crear un calendario editorial:

Es importante tener un plan para la creación y distribución de contenido, para asegurar que se está publicando contenido de forma consistente y para evitar el caos.

Optimizar el contenido para SEO:

El contenido debe estar optimizado para los motores de búsqueda, para aumentar la visibilidad de la marca y atraer a más clientes potenciales.

Promover el contenido:

Una vez que se ha creado el contenido, es importante promoverlo a través de las redes sociales, boletines electrónicos y otros canales para aumentar su alcance.

Medir y analizar los resultados:

Es importante medir y analizar el rendimiento del contenido, para evaluar qué contenido funciona mejor y ajustar su estrategia en consecuencia.

Colaborar con otros expertos:

Es importante trabajar con otros expertos en la industria para crear contenido de calidad, y aprovechar las sinergias para llegar a una audiencia más amplia.

Mantenerse actualizado:

El mundo digital cambia rápidamente, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas tendencias y cambios en la tecnología para asegurar que su estrategia de marketing de contenidos sigue siendo relevante y efectiva. Puedes encontrar empresas que te gestionen este tipo de estrategia en webs como mejorcomparo.com.

desarrollador front end

¿Qué hace un desarrollador front end?

Table of ContentsTareas y habilidades de un desarrollador front endLenguajes y frameworks utilizadosVentajas de trabajar con un desarrollador front endConclusión En…

creación de apps

¿Cómo crear una app?

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y emprendedores que buscan…

dropshipping que es

¿Qué es el Dropshipping?

En este artículo te explicamos de qué va el dropshipping y cuales son las herramientas más populares para llevarlo a…

Tendencias desarrollo de software 2023

¿Cuáles fueron las tendencias que marcaron el desarrollo de software en 2022?

El desarrollo de software es un tema de mucha actualidad y que cada vez gana más terreno en nuestro mundo, no solo en el ámbito de la sociedad, sino, también con respecto a los individuos.

Por eso nos ha parecido pertinente investigar hacia dónde este va para que nuestros usuarios estén al día. Hace dos generaciones atrás la tecnología era una herramienta, hoy está profundamente enraizada en nuestras vidas. Y no se detiene su evolución. A finales del 2022 te proponemos echar una mirada a un futuro no muy lejano de tecnologías y desarrollo.

Los movimientos low-code y no-code

Desarrollo low code

Si hablamos de desarrollo de software propiamente, no podíamos dejar de mencionar este par de fenómenos que están revolucionando el mundo de la programación.

Tal y como sus nombres lo indican, son dos movimientos que proponen la construcción virtual de programas usando poco o nada de código.

¿Es posible? Sí. Existen herramientas que usan una técnica conocida como «drag and drop» mediante la cual el creador de una aplicación podrá construirla a base de agregar elementos visuales que se traducirán como códigos para el programa.

Algunas de dichas herramientas son VisionX Software y GeneXus. Estás y otras nos abren un mundo lleno de posibilidades dónde ya crear aplicaciones está al alcance de todos.

La Inteligencia Artificial (IA) gana terreno

Inteligencia artifical

La inteligencia artificial como parte de los elementos más predominantes en el desarrollo de software en el 2022 no debe ser sorprendente. Si bien este es un fenómeno surgido hace bastante tiempo, también es uno que jamás ha dejado de desarrollarse.

La inteligencia artificial es y seguirá siendo una de las creaciones humanas de alto impacto. Ahora basada en redes neuronales artificiales se están logrando maravillas.

Se destaca en esta área el grado de procesamiento del lenguaje natural que está alcanzando este fenómeno. Como cada día se complejiza y es capaz de entender pensamientos humanos más elaborados.

Con este principio mucho se ha logrado para personas con discapacidades que pueden comandar equipos o, también, para herramientas de traducción.

Hay otros aspectos de la inteligencia artificial, como la inteligencia aumentada, que representa otros beneficios diferentes.

La ciberseguridad como prioridad

agencia de ciberseguridad

La ciberseguridad es una de las directrices más importante que adoptará el desarrollo de software en este 2022.

Las personas depositamos cada vez más información en nuestros dispositivos electrónicos. Esto puede ser peligroso a nivel personal y, más aún, a niveles de empresas u organizaciones. 

Por la necesidad de proteger estos datos se están desarrollando tecnologías como Zero Trust que persigue eliminar el acceso predeterminado y establecer verificación de la identidad para dar acceso a ciertos usuarios a determinados contenidos.

También se está desarrollando el Machine Learning. Una herramienta que descubre patrones entre los ciberdelincuentes y los reconoce para evitar un ataque nuevamente.

Tal y como se perfeccionan las técnicas para el hackeo de cuentas y robo de identidad, también se desarrollan medidas de seguridad más difíciles de quebrantar. Pero es importante señalar que de la mano con esto debe ir la educación de las masas en los riesgos que representa la navegación sin precaución en Internet.

El internet de las cosas y sus aplicaciones

internet of things
Photo by Pixabay on Pexels.com

El Internet de las cosas o, como también es conocido, el IoT ha llegado para quedarse y, más que eso, para evolucionar y convertirse en un elemento indispensable en nuestras vidas.

El IoT no es más que la tecnología que permite la interconexión inalámbrica de objetos, desde electrodomésticos hasta instrumentos de trabajo en un hospital.

Esto hace a los elementos de la red funcionar como un todo cohesionado que busca facilitar o, más bien, evitar ciertas tareas haciéndolas automáticas.

Por ejemplo, podemos tener en casa un termostato inteligente que se encargue de regular la temperatura de tu hogar en relación con la del exterior.

Ahora bien, aquí llega la idea del hogar inteligente que te facilita la vida como parte de las proyecciones de desarrollo de software. Como la mayor parte de las tecnologías que se desarrollan hoy, todas avanzando en una dirección: el beneficio del hombre.

DevOps y los roles de desarrollo e infraestructura

Desarrollador devops

El DevOps está ahora mismo encabezando todos los movimientos de desarrollo de software en el mundo. ¿Por qué? Pues por qué es la nueva técnica que está reformando el proceso de creación aplicaciones en las empresas.

Este movimiento no es más que la apuesta por la unión de diferentes figuras que trabajan por separado en el mismo campo del desarrollo digital. Ahora los profesionales de la seguridad, de las operaciones de TI y de desarrollo colaborarán activamente durante todo el proceso de creación.

Las ventajas que esto trae son múltiples. El acotamiento del proceso, pues los resultados se obtiene con mucha antelación, y más importante, un producto final más sólido y de calidad para el cliente.

¿Qué podemos esperar en 2023?

 El desarrollo de software apunta claramente a un principio básico del mundo virtual: la experiencia de usuario. Cada vez más personas se convierten en roles activos en Internet, y las grandes compañías se esfuerzan porque su estadía ahí sea satisfactoria. El avance va de la mano con todas estas técnicas revolucionarias.  

En 2023 seguiremos viendo avances en el rubro de la inteligencia artificial, blockchain, y automatización. También es muy probable que se vean avances en ciberseguridad, realidad aumentada, y optimización de procesos. En este blog te seguiremos informando, así que mantente al tanto!