¿Necesitas crear una página web de una forma mucho más eficiente? hay muchas opciones que pueden ser interesantes, al igual que seguramente te darán buenos resultados. WordPress es una de los herramientas que más destacan en esta área, pues, te permitirá crear diversos tipos de plataformas web de una forma mucho más sencilla. Pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas de usar WordPress?
¿Alguna vez habías escuchado hablar acerca de este programa? Conoce aquí algunas cosas que deberías saber:
¿Cómo funciona WordPress?
Antes de iniciar a crear una página web en este sistema deberías conocer algunos datos sobre su funcionamiento, ya que esto pudiera darte una idea mucho más amplia de lo que obtendrás.
Para empezar, debes saber que existen dos formas de crear una página web, la primera es totalmente gratuita, podrás optar por la mayoría de los beneficios que ofrece este sistema, sin embargo, una vez esté lista su dominio seguirá siendo de WordPress, por lo que notarás que el link acabará con WordPress.com lo cual seguramente no te agradará.
Por otra parte, si deseas invertir algo de dinero en crear una página web en WordPress, el dominio estará completamente libre, para ello podrás utilizar los distintos alojamientos que ofrece el programa o en su defecto, puedes hacerte cargo de su publicación.
El desarrollo de software se encuentra mayormente bajo su propia comunidad, pues, en ella hay personas que dedican mucho tiempo en probar cada una de las actualizaciones del programa, ayudando así a identificar errores y sugerir ciertas mejorías. Estas son tomadas en cuenta por sus desarrolladores.
Ventajas y desventajas de usar WordPress
Lo recomendable es que descargues WordPress en su página oficial, pues, será mucho más segura la instalación. Debes tener en cuenta que no hay una versión para teléfonos móviles, aun así, podrás utilizarlo en ordenadores Windows y Linux, al igual que en Mac OS.
Ventajas
Fácil de instalar:
Indiscutiblemente este es uno de los puntos más interesantes sobre WordPress, hace todo mucho más sencillo, pues, en otros programas encontrarás que debes tener un conocimiento mucho más amplio para instalar una página web. Aun así, te recomendamos conocer respecto a estos temas, pues, sigue siendo necesario.
Hay un sinfín de herramientas low-cost:
Muchas de las herramientas para crear una página web en WordPress son gratuitas o de bajo costo, incluyendo algunos plugins. Esto puede ser de mucha ayuda cuando tu presupuesto es ajustado y buscas lanzar un proyecto con el menor gasto posible.
Evoluciona constantemente:
Este programa se encuentra enfocado a crecer constantemente gracias a su comunidad. Notarás que siempre tendrá mejoras que ayuden a hacer más eficiente el proceso, al igual que no estará limitado a las ideas de un grupo reducido como en muchas otras empresas.
Desventajas
Puede que llegues a necesitar de algunos conocimientos para su uso:
Como te dijimos hace un momento, no será necesario que cuentes con un conocimiento amplio de programación. Pero, en ocasiones puede serte de utilidad conocer un poco respecto al tema, aun así, podrás contratar al servicio técnico en caso de dudas
Sus páginas web son más atacadas:
Está comprobado que sus páginas son mucho más atacadas, hay muchas razones por las que esto sucede, como, por ejemplo, su comunidad, la cual tiene acceso a cada uno de sus códigos, después de todo es un sistema Open Source.
Para evitar ataques te recomendamos que siempre tengas tu página actualizada y evites descargar cualquier plugin sospechoso.
Actualiza muy rápido:
Este es un programa que se actualiza muy a menudo, por lo que es normal que debas actualizar una gran cantidad de veces para optar por las últimas ventajas, esto para algunos es una desventaja, aun así, las actualizaciones no son obligatorias.
Limitaciones técnicas:
WordPress es una herramienta útil para comenzar un proyecto dado su uso relativamente sencillo. Sin embargo, al momento de escalar un proyecto, es muy común que te encuentres con problemas de escalabilidad. Problemas de interfaz, poca flexibilidad para personalizar tu sitio, e inclusive aumento de costos debido a los numerosos plugins a los que debes acudir para implementar funcionalidades son algunos de los problemas que usuarios de esta herramienta tienen que lidiar.
Para evitar algunos de estos problemas siempre es recomendable acudir a expertos, esto con el fin de evitar problemas a largo plazo y planificar la escalabilidad de tu proyecto. En Atlantic Technologies contamos con expertos con más de 10 años de experiencia que te pueden ayudar en la selección de tecnologías y la mejor implementación de estas.
Add a Comment